Daniela Esquivel

Escribo como un mecanismo para salvarme en este mundo loco. Soy entusiasta lectora, amante de la comida y fanática del café y el vino. Soy directora de escena, cocinera, entusiasta y eterna aprendiz de todo aquello que me lleve a conocerme más cada día y que me permita tener mejor comunicación y relación con quienes me rodean. Encuentro en el periodismo ciudadano la posibilidad de sumar un grano de arena para que nuestro entorno social sea mucho mejor. Contribuir con lo que escribo a una sociedad más integrada, informada y participativa.

A propósito del Mérida Restaurant Week

Algunos indicadores que esperamos les puedan resultar útiles a la hora de elegir platillos, no solamente durante la llamada “Semana más sabrosa del año”, sino cada vez que tengan la posibilidad de comer fuera de casa.

Revisa tus tickets para consumir sin que te consuman

Imaginé cuántas personas de avanzada edad estarían pagando en la caja, muchas de ellas ya con vista cansada o con menos herramientas de tiempo y dedicación que yo para poder revisar sus cuentas podrían ser blancos de estos peculiares errores de la máquina en cuestión.

¡Y se acabaron las vacaciones!

La temporada vacacional llega a su fin y hacer un recuento de algunas de las cosas que nos deja este periodo de asueto puede ser benéfico para comprender si realmente las vacaciones han cumplido su finalidad.

Jamás te voy a olvidar

Laura, quien siempre te hace sentir bienvenida y contenta en una de las tiendas de artesanías más hermosas de Mérida, me sentí tan abrazada por la generosidad de sus palabras y su narrativa con respecto a los orígenes y visión de No me olvides.

Sobre viento y marea, otro rostro del bello Progreso

Desde 2018 en Progreso se reúnen un grupo de escritores y escritoras en el Colectivo Barco de Papel para compartir lo que escriben.

Detrás de un gran festival: Una gran comunidad educativa

Sin exageración alguna, el nivel de producción y entrega que tuvieron para la realización de este festival es verdaderamente notable y admirable.

Hij@s del divorcio. No todo es como lo pintan

“Mis padres se divorciaron cuando yo tenía 3 años, mis hermanos y yo nos mudamos a casa de la tía mayor de mi mamá. Vivimos ahí por 2 años y después nos mudamos a Córdoba Veracruz. Supongo que los primeros años no fue muy difícil para mí el que fuera hijo de padres divorciados porque …

Hij@s del divorcio. No todo es como lo pintan Leer más »

Las calles invisibles de Mérida

El 59% de los mexicanos, no recuerdan calles con nombres de mujer.

La existencia de las cosas, el arte puro de Hericko Delfín.

El arte de Hericko Delfín se abraza en la originalidad, la conceptualización y la honesta elegancia que producen trazos primarios, auténticos y con una tremenda fuerza evocadora, que remueve la percepción estética de quien observa la pureza y contundencia de sus colores

Pedro, 66 años después

La película la feria de las flores fue la puerta grande que lo vio nacer como la estrella que estaba destinada a ser.

Si requiere utilizar nuestro contenido, solicite autorización a través de nuestro link de Contacto.

A %d blogueros les gusta esto: