Artículos

A propósito del Mérida Restaurant Week

Algunos indicadores que esperamos les puedan resultar útiles a la hora de elegir platillos, no solamente durante la llamada “Semana más sabrosa del año”, sino cada vez que tengan la posibilidad de comer fuera de casa.

¿Estamos conscientes de cuánto invertimos en nuestras mascotas?

Dice el INEGI, que en México 7 de cada 10 familias tenemos una mascota, y que podemos llegar a invertir hasta 8 mil pesos mensuales en ellas, eso nos los dice la Condusef, pesos.

La ciencia detrás de «un bolillo pa´l susto»

Por su cantidad de carbohidratos, este alimento inhibe la secreción de ácidos y nos ayuda a reponernos de un susto.

El rostro de la prostitución

La demanda de servicios sexuales ha provocado y provoca diversas reacciones sociales que van desde el silencio hasta el estigma, e incluso se normaliza esta práctica en determinados espacios y ambientes.

Ayudemos a lanzar una jabalina hasta las estrellas

Sergio Lugo Gómez es subcampeón panamericano máster en jabalina y quiere continuar su carrera deportiva, por lo que pide apoyo para asistir al 7° Nacional Inclusivo de personas con Discapacidad y Región América.

Si no ves, ni oyes bien; acércate a La Fundación Lik Ka’an

Para las personas que requieren lentes, cuentan con armazones gratuitos, así como algunas opciones de bajo costo y las micas graduadas también se las ofrecen suelen tener un precio por debajo de cualquier óptica.

Ya se restauraron 200 hectáreas de manglar en Dzilam de Bravo

En Dzilam, han estado restaurando los flujos de agua que obstruyó la construcción de la carretera, pues esto fue lo que mató al manglar; ahora, intentan recuperar los servicios ecosistémicos que tienen estas zonas de manglar.

Abren canales y reforestan para que los manglares puedan cobrar vida nuevamente, “pretendemos que poco a poco vaya recuperándose, tanto con acción humana, como con acción natural”; ya han logrado recuperar 200 hectáreas.

La industria digital, los nuevos proxenetas del cibersexo

Las formas en las que las grandes corporaciones digitales extienden sus políticas de género se difunde de tres formas. Por un lado, con la permisividad y connivencia frente a la masiva violencia digital contra las mujeres. Por otro, con la tolerancia y complicidad mostrada frente a la misoginia digital organizada o “manoesfera”. Por último, a través del negocio con los contenidos relacionados con la pornografía y la prostitución.

UADY organiza «Croquetón 2023»

Con el fin de ayudar a los cerca de 700 perros y gatos que se encuentran en el albergue Evolución Animal, el Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) convoca a estudiantes, maestros, trabajadores y sociedad en general a participar en el “Croquetón 2023”.  

Si requiere utilizar nuestro contenido, solicite autorización a través de nuestro link de Contacto.

A %d blogueros les gusta esto: