Sustentable

Preservar el ambiente es advertir lo que lo enriquece o deteriora.

Ya se restauraron 200 hectáreas de manglar en Dzilam de Bravo

En Dzilam, han estado restaurando los flujos de agua que obstruyó la construcción de la carretera, pues esto fue lo que mató al manglar; ahora, intentan recuperar los servicios ecosistémicos que tienen estas zonas de manglar.

Abren canales y reforestan para que los manglares puedan cobrar vida nuevamente, “pretendemos que poco a poco vaya recuperándose, tanto con acción humana, como con acción natural”; ya han logrado recuperar 200 hectáreas.

Desde el Fraccionamiento de las Américas en Mérida, Yuc. Hasta el Reino Unido

Las Ecoemprendedoras de la Tierra viajan a las isla británica, para traer conocimientos y experiencias al Fraccionamiento de las Américas.

El suprarreciclaje que le da valor a la basura

El suprarreciclaje (también conocido como upcycling) es la magia de transformar lo que la gente suele mirar como basura en algo de mayor valor.

La Terraza Green, el vivero de barrio del Fraccionamiento Montecarlo

Sobre la calle 23 entre la 30 y 32 del Fraccionamiento Montecarlo hay un punto verde que surte a vecinos y transeúntes de vida con sus plantas y flores, ya sea para sus hogares o para dar un regalo, se trata del vivero de La Terraza Green. Instalado en la cochera de la Familia Gamboa …

La Terraza Green, el vivero de barrio del Fraccionamiento Montecarlo Leer más »

¿Y qué vamos a comer?

Sin reconocer la importancia que tiene el trabajo de campo, la alimentación corre riesgo Los platos que llegan a tu mesa no llegan por casualidad, sino que representan el trabajo de muchísimas personas; pero ¿realmente nos detenemos a pensar en esto? ¿Valoramos el trabajo de toda la gente en ese sector? ¿O es un trabajo …

¿Y qué vamos a comer? Leer más »

Arbolado urbano, aliado en la disminución del calor en las ciudades

CICY invita a la 9a. Venta Anual de Plantas el 17 de julio de 9:00 a 13:00 hrs.

El Parque Central de Altabrisa se convierte en galería de arte

Los parques también pueden ser jardines del arte.

Bicicletas públicas en Mérida, ¿Una solución para la movilidad? ¿Qué implica?

¿Son las bicicletas públicas una solución de movilidad? ¿Cómo estas impactan en la ciudad? ¿Logran que las personas miren que existen otras formas de moverse? ¿Concientizan para velar por la seguridad de ciclistas y otras personas en las calles? Ante la llegada del servicio de bicicletas públicas a través de En Bici, quisimos conocer cuál …

Bicicletas públicas en Mérida, ¿Una solución para la movilidad? ¿Qué implica? Leer más »

Avanza el Parque Central de Altabrisa

¿Quién sabe cuál sea el plan que tiene el alcalde de la ciudad de Mérida para permutar predios en la zona de Altabrisa para construir el parque Tho´? Pero en lo que son peras y manzanas los vecinos de la zona van avanzando en la adaptación del terreno que circundan las calles 20 x 17 …

Avanza el Parque Central de Altabrisa Leer más »

El parque Central de Altabrisa ¿Ejemplo de Gobernanza?

¿Por qué las autoridades no quieren hacer el parque? ¿Será el parque Central de Altabrisa la evidencia de gobernanza ejercida en Mérida, Yucatán? o ¿O terminará siendo la evidencia de la falta de ella?

Si requiere utilizar nuestro contenido, solicite autorización a través de nuestro link de Contacto.

A %d blogueros les gusta esto: