La cita fue a las 19:00 hrs. en la librería del Café Sempere ubicado en el centro de la ciudad de Mérida, donde el círculo de mujeres lectoras de Lunabrí presentó la obra de Hellen Frenzel escritora ecuatoriana que radica en Alemania, cuyo epicentro literario es la migración desde la poesía.
Quienes asistimos a esta convocatoria y esperábamos la típica presentación de libro de presidium y doctos presentadores, nos encontramos con 5 integrantes de un círculo de lectura para leernos fragmentos de la obra de Frenzel contenida en tres de sus libros: De los Cuatro Vientos, Palabras Sueltas y Retazos.
La lectura de las poesía enmarcada en una suerte de escenografía entre libros, maletas y retratos fue la intención lograda de expresar la migraciones temporales o definitivas sea de una colonia, ciudad o país, porque migrar siempre cambia la vida de las emociones.
Los tatuajes
Un día decidí marcar mi cuerpo
porque mi alma
ya estaba marcada
ella ya estaba tocada
No quería marcharme de aquí
sin algo
sin llevarme algo
Y decidí marcar mi cuerpo
Quería llevarme un suvenir
Pero
mi tatuaje
era una marca registrada
Hellen Frenzel, Retazos, Ediciones Carena 2022
Al concluir la lectura en voz alta, Meghana Ravikumar estadounidense de origen hindú y de recién incorporación al círculo de lectoras narró su experiencia como miembro de una ONG sobre apoyar a migrantes para evitar su deportación de Estados Unidos, no sin antes contarnos su propia historia de migración de un estado a otro para asistir la universidad y cómo una rabina le ayudó a integrarse a su nueva comunidad escolar, donde prevalecían estudiantes estadounidenses de origen europeo, todo ello para resaltar la importancia de contar con un apoyo en un proceso migratorio.
La presentación entonces se enriqueció mucho más de lo rica que ya era, conocimos parte de la obra de Hellen de desde la voz de las lectoras que nos acompañaron a transitar una suerte de migración de emociones, porque eso hace la poesía, sacar lo profundo de las experiencias del alma, de manera sútil y aún cuando la vivencia no haya sido grata, nos suaviza el ser ante el amor, el desamor, la pérdida y el encuentro.
La tarea compleja de fomentar la lectura
Sobre todo cuando pensamos en lo oneroso que hoy día sale comparar una novedad editorial, la cual no baja de los 250 pesos (Un estimado de 13 dólares) para que el libro no sea lo que uno esperaba, por ello los círculos de lectura son un gran aliado para decidir en qué invertir, pero más aún en compartir la inversión literaria y releer los libros, a partir de las miradas de quienes lo integran, y ahora, si además el círculo se da a la tarea de presentar libros, el carrito de compra está completo y la inversión valió la pena.
La tarea que está emprendiendo Lunabrí de presentar libros, a través de sus propios círculos de lectores hacen que los libros sean más cercanos a su posible público, y si bien es cierto que no son se trata de voces expertas, sí son voces que muestran los sentires de quienes leen por placer y al hacerlo se les anima la vida.
Agradecida por la invitación, a esta estupenda presentación. Esperamos tener más presentación como la que fuimos partícipes. Felicidades a Lunabrí y a cada una de sus participantes como a las organizadoras.
Me encanta leer libros pero si es escuchar los resúmenes mucho mejor y como lo escuché ese día me encantó gracias a todas por haberlo echo tan bien en cuanto haya otro estaré ahí para escuchar y vivirlo así con las personas que lo hacen tan bien gracias