Con una participación histórica de cuatro deportistas en la competencia tradicional y dos en paralímpicos, todas mujeres, el estado de Yucatán estará representado en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este viernes 26 de julio darán inicio los Juegos Olímpicos de París, donde durante su inauguración podremos ver a la delegación de 81 deportistas mexicanos que representarán al país en 27 disciplinas, sin embargo será en gimnasia rítmica y natación artística donde Yucatán estará representado.
En la competencia de gimnasia rítmica, el equipo, que es dirigido por Blajaith Aguilar, se encuentra conformado por las yucatecas Julia Gutiérrez Pereyra, de 16 años; Dalia Alcocer Piña, de 20 años, y Adirem Tejeda Amaro, de 22 años, actual capitana de la Selección Nacional del Conjunto Gimnasia Rítmica; así como por Ana Flores, de Coahuila, y Kimberly Salazar, de Tamaulipas.
El equipo mexicano llegó a los Juegos Olímpicos tras lograr la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
México también participará en natación artística, equipo en el que se encuentra la yucateca Regina Alférez Licea, de 26 años, quien junto a Jessica Sobrino, Itzamary González, Fernanda Arellano, Pamela Toscano, Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Samanta Rodríguez, buscarán poner en alto el nombre del país
Entre los logros de Alférez Licea durante sus 17 años en dicha disciplina destacan: dos oros en la Copa del Mundo de Egipto 2023; dos oros en la Copa del Mundo de Francia 2024.
Las deportistas yucatecas lograron contribuir a un momento histórico para el deporte mexicano, ya que México nunca había competido en gimnasia rítmica y fue hace 28 años la última vez que un equipo mexicano de natación artística llegó a Juegos Olímpicos.
Posteriormente, del 28 de agostos al 8 de septiembre se realizarán los Juegos Paralímpicos en la “Ciudad de la Luz”, donde se contará con la participación de las yucatecas Jessica Berenice García Quijano, en parataekwondo y Gilda Cota Vera, representará a México en el lanzamiento de disco y bala.
Garcia Quijano es la primera mexicana campeona mundial en parataekwondo, clasificada a París 2024. Ha obtenido preseas como las medallas de oro en la Copa Mundial de Parataekwondo en Veracruz 2023 y en el Abierto Internacional de Turquía este año; así como la de plata en el Gran Prix en Inglaterra.
Por su parte, Cota Vera es la actual Campeona Mundial y poseedora de la marca mundial en la disciplina que representa por lo que se encuentra entre las favoritas para competir por las medallas de la justa en París.
Andrea Segura, reportera yucateca; alegre y amable, en busca de sumar a la sociedad aportando un granito de mi esfuerzo a las buenas causas.
ENTRADAS RELACIONADAS