En muchas ocasiones, al finalizar una sesión, o un “bloque de sesiones”, les hago la pregunta ¿Qué te llevas de la sesión? Hace poco una consultante me dijo que “cuando le hago esa pregunta no sabe que responder”.

Pero que esta persona me dijera no saber que responder me hizo pensar en que, al menos en esta ocasión, habría que ejemplificar con otras preguntas:

  • ¿Qué confirmas?
  • ¿Qué clarificas?
  • ¿Qué confrontas?
  • ¿Qué descubres?
  • ¿Qué te cuestiona?

¡Ya entendí! Fue su respuesta inmediata, y de ahí fluyó su conversación acerca de la sesión y el proceso.

  • No tengo con quien hablar de estos temas y de esta forma. Al hablar con familiares y amistades me dan su opinión o a veces me siento juzgada o presionada, cuando lo que necesito es que me escuchen.
  • Al hablar y decir esto en voz alta, es como escucharme y puedo poner en orden lo que estaba pensando y sintiendo.
  • Este es mi espacio seguro en donde sé que, aunque no me des consejos, me escuchas y me ayudas a darme cuenta y tomar mis propias decisiones.
  • Toda mi vida está interconectada y aquí ha sido como un espacio en donde vamos armando un rompecabezas, que es mi vida, y veo que todas las partes son importantes.
  • Siento que me validas, que, aunque me confrontaste y cuestionaste, en ningún momento me juzgaste y eso me permitió analizar más libremente mis decisiones.
  • Es hasta que vengo contigo que veo cosas de mí, que antes no veía.

Definitivamente ir a terapia tiene muchos beneficios. Pero, me parece que el más importante, es que es un tiempo espacio de encuentro y contacto con uno mismo, a través del contacto y encuentro con el terapeuta y su espacio.

Las sesiones de psicoterapia es este espacio en donde se trae la vida para hablar de ella, vivirla, sentirla, experimentarla y obvervarla.

Psicólogo y Sexólogo humanista
Activista social, apasionado por la promoción de las salud mental, la educación de la sexualidad y la prevención social.

El poeta decía «caminante no hay camino, se hace camino al andar»
Y estoy convencido que en esta vida caminamos y lo hacemos en compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *