Anticoncepción en Yucatán: un reto pendiente con adolescentes y jóvenes
Las adolescentes son las que menos utilizan métodos anticonceptivos, urge educación sexual integral, así como garantizar el acceso a métodos seguros para ellas.
Las adolescentes son las que menos utilizan métodos anticonceptivos, urge educación sexual integral, así como garantizar el acceso a métodos seguros para ellas.
Las cifras de embarazo adolescente junto con las de VIH, nos obliga a hablar con nuestros hijos sobre sexualidad.
Hoy 4 de septiembre es día Mundial de la Salud Sexual y en Yucatán, hablar de ello sigue siendo un tema complejo. A pesar de los avances en la medicina…
Un embarazo cambia cualquier vida, especialmente si la embarazada es una adolescente. Sin embargo, debe existir respeto a sus derechos humanos y una vida digna
El embarazo adolescente en Yucatán no es sólo una cuestión de salud o educación; es también un síntoma de desigualdad estructural y de una cultura que aún perdona la irresponsabilidad…
La Educación Sexual Integral es una respuesta para evitar la violencia sexual, los embarazos no deseados y el respeto a la identidad de género de niños y adolescentes.
«Nenes criando bebés», es la expresión que enmarca un drama vigente en nuestro país, pese a los cuantiosos programas para su prevención: el embarazo adolescente.