Durante las vacaciones de fin de año y los festejos, nos desconectamos de lo que pasa alrededor, pero suceden cosas que no debes perder de vista, y aquí en Vive Mérida te dejamos un recuento.
MÉXICO
REMESAS.- representan más de 10 por ciento del producto interno bruto de algunos estados de México, sobre todo, de aquellos cuyas economías son más vulnerables y que registran altos índices de migración. (LA JORNADA)
INSEGURIDAD.- De acuerdo con Banxico la inseguridad pública. Se ven afectaciones sobre la demanda que perciben las fuentes empresariales del sector turismo y comercio que tienen que tomar algunas decisiones, como mejores rutas para el traslado de mercancías o determinar horarios de operación. (EL FINANCIERO)
ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL.- Ante la falta de presupuesto el INE no realizará verificación del padrón electoral, sólo atenderán quejas. (EXCÉLSIOR)
CAMBIOS EN LOS CETES EN 2025: A partir del 1 de diciembre de 2024, los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) han modificado sus condiciones de ahorro recurrente. El monto mínimo requerido se ha elevado a 300 pesos, un aumento del 200% respecto al anterior mínimo de 100 pesos, y el plazo mínimo ahora es de 91 días en lugar de 28 días. Estos cambios ocurren tras una disminución en el rendimiento de los CETES a 28 días, de 11.30% en enero a 9.74% en diciembre.
INVESTIGACIÓN POR AGRADECIMIENTO A LÍDER DE CARTEL Las autoridades federales investigan un anuncio de agradecimiento a un capo de la droga por repartir regalos en una ciudad de México. Este hecho ha generado controversia y refleja la influencia de los cárteles en algunas comunidades (VOZ DE AMÉRICA).
YUCATÁN
15.12.2024
TREN MAYA
Para consolidar el proyecto del Tren Maya y sus obras complementarias, el gobierno de Yucatán emitió un decreto que ofrece beneficios fiscales a los propietarios que enajenen sus inmuebles al Gobierno federal. Con esto, se busca facilitar la adquisición de terrenos para una de las obras más emblemáticas del sureste mexicano que promete impulsar el desarrollo económico y social. (LA VERDAD)
16.12.2024
DERECHOS HUMANOS
Yucatán, con 377 acciones, se colocó entre los estados que registraron menor número de medidas y acciones para la defensa y protección de las garantías individuales que promovió y/o emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por los organismos públicos de derechos humanos, de acuerdo con cifras del Inegi, a través del Censo Nacional de Derechos Humanos Federal (Cndhf) y del Censo Nacional de Derechos Humanos Estatal (Cndhe) 2024. (POR ESTO)
INFONAVIT
Representantes de más de un centenar de familias de Umán acusan al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) de entregarles sus viviendas sin los servicios básicos y lo que hasta hoy los tiene en desamparo, con adeudos y en algunos casos sin las casas que les ofrecieron. (CAMBIO 22)
17.12.2024
ESTADIO KUKULKÁN
El 15 de diciembre del presente año, fue la fecha que, según autoridades federales, entregarían la obra de remodelación del parque de béisbol “Kukulcán” en Mérida, pero ésta no se cumplió. Las cosas al parecer siguen un tanto atrasadas, y es por ello, que las labores darían paso a una nueva fecha de entrega, aunque sin precisar. (SIPSE)
SECRETARÍA DE CIENCIA
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, recibió una iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal para Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán. El objetivo es alinear la integración del gabinete estatal con el federal que a partir del 1 de octubre cuenta con esa instancia. (REPORTEROS HOY)
18.12.2024
TRATA DE PERSONAS
Tras el operativo conjunto encabezado por autoridades federales y capitalinas, para desarticular una célula criminal dedicada al tráfico de personas entre México, Colombia y Guatemala, y uno de centros de operaciones era en Mérida, Yucatán, se reveló quiénes son las 10 personas detenidas y qué función realizaban. (DIARIO DE YUCATÁN)
19.12.2024
IDENTIDAD FISCAL
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Yucatán alertó acerca de que el robo de identidad fiscal es el problema más recurrente y denunciado en Yucatán. Al respecto, Roberto Carrillo Granados, delegado de la dependencia en la entidad, advirtió que la falsificación cibernética de la Firma Electrónica se ha incrementado de manera importante, condición que obliga a presentar denuncias ante el SAT. Señaló que por semana se están registrando de 5 a 10 casos. (DIARIO DE YUCATÁN)
MIGRANTES
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado alarma en la comunidad migrante yucateca, con la posibilidad de que hasta 20 mil yucatecos sean deportados en los próximos meses, según la asociación civil Poder Migrante Mexicano. (24 HORAS)
20.12.2024
DONACIÓN DE TERRENOS
Al hablar de los nuevos programas para el 2025, el delegado federal del Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, comentó que el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) ha solicitado apoyo para trabajar de manera coordinada, con el fin de obtener donaciones de terrenos para construir 23,000 viviendas, de las que una parte serán para derechohabientes y otra, a través de la Conavi, para quienes no tienen un empleo formal o se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad. (PUNTO MEDIO)
MALTRATO ANIMAL
La recién creada Unidad de Protección Animal (UPA) del Ayuntamiento de Mérida ya investiga casos de maltrato animal registrados en noviembre. De las 80 denuncias recibidas, seis podrían culminar en sanciones severas para los dueños, como son multas de más de mil pesos y la prohibición de tener mascotas. Cuando los dueños no cumplen con las medidas correctivas, la UPA tiene facultades para: Retirar a la mascota y prohibir la tenencia de animales, aplicar multas de 10 a 50 mil UMAS y Obligar al dueño a tomar cursos de concientización sobre tenencia responsable. (24 HORAS)
21.12.2024
INE
El Instituto Nacional Electoral registró un crecimiento en el padrón electoral del 27.9 por ciento en la última década, y la mayor población que provocó un incremento de la lista de electores provienen de Quintana Roo. De acuerdo con la autoridad electoral actualmente Yucatán tiene un registro de un millón 785 mil 384 ciudadanos, cifra que es superior desde hace más de una década, pues en 2012 se contaba con un registro de un millón 395 mil 929 electores. (LA VERDAD)
PREDIAL
En sesión de Cabildo, se anunciaron descuentos progresivos en el predial: 30 % en enero / 15 % en febrero / 8 % en marzo Además, las personas mayores y/o con discapacidad recibirán estímulos adicionales, promoviendo una cultura de inclusión y apoyo a grupos vulnerables. (24 HORAS)
22.12.2024
VIVIENDA
La Canadevi en Yucatán indicó que el sector más afectado por la adquisición de viviendas económicas ha sido la población de 30 años o menos, al tener ingresos menores a los 9,000 pesos mensuales son los que hoy se han estado quedando sin la posibilidad de poder adquirir una vivienda. (NOTIRASA)
TURISMO
La Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Mérida impartirá los cursos “El turismo contigo es mejor”. para lo cual se firmó un convenio con la Canirac, la asociación de hoteles y agencias de viajes de Yucatán para realizar unas jornadas de capacitación que corresponden a este curso. (DIARIO DE YUCATÁN)
23.12.2024
DEUDA PÚBLICA
Dos préstamos por casi 2,000 millones de pesos se ejercerán a obras, de acuerdo con lo que manifiesta el paquete fiscal de Yucatán 2025, enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo de Yucatán. Uno será de nueva contratación por un monto de 360 millones de pesos que se utilizará para obras y acciones públicas en municipios y localidades con mayores índices de rezago social y pobreza extrema y el otro para el financiamiento que heredó de la administración pasada por 3 millones 063 mil para la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso. (DIARIO DE YUCATÁN)
CONSUMO DE CRISTAL
Aunque no existen cifras, el consumo de cristal ha ido en aumento en Yucatán gracias a que es económico y de fácil acceso, informó Raúl Pérez Martínez, director del Instituto de Salud Mental y comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones. (QUADRATÍN)
24.12.2024
SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a las personas morales que, del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, pueden presentar su Declaración Anual 2024 y puso a disposición un simulador de Régimen General y Régimen Simplificado de Confianza para visualizar de manera previa la información presentada en el ejercicio fiscal. (QUADRATÍN)
25.12.2024
HOMICIDIOS
De acuerdo con los datos del Sesnsp, el estado ha reportado un total de 178 homicidios entre enero y noviembre de este año. En comparación con los 158 casos registrados en 2023, esto representa un aumento del 11 por ciento en el número de asesinatos cometidos durante el mismo periodo. (LA VERDAD)
26.12.2024
PLATAFORMAS DIGITALES
En plena Nochebuena, el Poder Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma de Ley Federal del Trabajo. De acuerdo al documento liberado en la edición vespertina del 24 de diciembre, los trabajadores en plataforma digitales obtienen los siguientes derechos laborales: Derecho a una indemnización equivalente a tres meses de salario. Se pagarán veinte días de salario por cada uno de los años de servicios prestados, tomando en cuenta el tiempo efectivamente laborado. / Derecho a participar en las utilidades de la empresa, siempre que tengan más de 288 horas anuales trabajadas. / Ser afiliados a seguro médico del IMSS. (EL UNIVERSAL)
IMPUESTOS FEDERALES
El Senado de la República determinó una nueva Zona Federal Marítimo Terrestre para Yucatán que entrará en vigor el miércoles 1 de enero de 2025, con lo que llegarán a ocho las regiones en las que se podrá cobrar impuestos por propiedades frente al mar y concesiones por el uso de una franja de 20 metros de tierra firme, transitable y contigua a la playa. Se trata de las playas de San Benito, San Bruno e Xtampú, que pertenecen al municipio de Dzemul, donde hay un promedio de 4 mil 500 predios a orilla del mar, -la mayoría residenciales e inmobiliarios-, que deberán pagar ante la citada autoridad municipal el mencionado impuesto federal, así como solicitar una concesión en los casos en los que haya restaurantes o la instalación de palapas y camastros a orilla de playa o, en su caso, para el nuevo otorgamiento de esos servicios. (SIPSE)
27.12.2024
LGBTTTIQ+
No hay recursos etiquetados para la atención de la población LGBTTTIQ+ en el Presupuesto de Egresos 2025 de Yucatán, señaló la diputada Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, quien solicitó esa partida presupuestal durante el análisis y discusión del Paquete Económico 2025. (HAZ RUIDO)
28.12.2024
PRESUPUESTO ESTATAL
Sin modificaciones a la propuesta original, a pesar de un intenso debate y en una jornada de más tres horas, la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado aprobó el dictamen del Paquete Fiscal 2025 de Yucatán, que, entre otras cosas, considera realizar un reemplacamiento vehicular el próximo año y la contratación de empréstitos para el gobierno del estado por 360 millones de pesos y también para los 106 ayuntamientos. (SIPSE)
DEPORTACIONES
Autoridades federales informaron que, hasta ahora, 411 yucatecos han sido repatriados desde Estados Unidos en el 2024. Este número ya alcanza el total registrado durante todo el 2023, lo que sugiere que la cifra podría aumentar pese a que quedan escasos 4 días del año. (CAMBIO 22)
VIVIENDA
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) destacó que, en Mérida, el municipio con mayor concentración poblacional en Yucatán, la adquisición de viviendas por parte de jóvenes ha disminuido drásticamente. En 2015, los jóvenes menores de 30 años adquirían alrededor de 3 mil 500 viviendas al año. Sin embargo, para 2023, esa cifra cayó dramáticamente a solo 300 viviendas. (Por Esto!)
29.12.2024
PAQUETE FISCAL
En Sesión Ordinaria por mayoría se aprobaron los dictámenes correspondientes al Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, cuyo presupuesto asciende a 62 mil 783 millones de pesos. El objetivo del Paquete Fiscal es combatir la pobreza, fortalecer el estado de derecho, mejorar las condiciones de salud, educación, empleo, la reactivación del campo, así como la modernización y ampliación de la infraestructura. (LA JORNADA MAYA)
FARMAUADY
Ahora, acceder a medicamentos a precios accesibles será más fácil con la apertura de una nueva sucursal de FarmaUADY, ubicada en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías en Mérida. Este espacio no solo beneficia a la comunidad universitaria, sino también al público en general, ofreciendo medicamentos genéricos, especializados, productos de higiene y material de curación. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios farmacéuticos cercanos al consultorio médico del campus, atendido por el Dr. Augusto Cárdenas Ortiz, brindando así una solución práctica y económica para quienes necesitan atención médica y productos de salud en la zona. (VIVE MÉRIDA)
30.12.2024
JAPAY
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) anunció que gestionará recursos por 500 millones de pesos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este monto sería destinado a desarrollar infraestructura que permita reducir la pérdida de más del 60% del agua potable durante el suministro, según informó el director de la paraestatal, Francisco Torres Rivas. (24 HORAS)
MOTOS HONDA
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Honda de México advierten a usuarios sobre falla en el sensor de mil 163 motocicletas marca Honda, modelos CB350D, año 2024, y CB300F Twister, año 2023. Lo anterior debido a que las molduras que componen el sensor de velocidad no se soldaron de forma adecuada por lo que se filtra el agua, lo que provoca que se muestre una medición incorrecta de la velocidad y se active el sistema antibloqueo de ruedas (ABS), aumentando el riesgo de accidente. (QUADRATÍN)
31.12.2024
ALBERGUES
El DIF anunció que el antiguo edificio del CAIMEDE será habilitado para ofrecer atención a niños y familias migrantes. También reveló la creación de un albergue propio para adultos mayores, el primero en su tipo en la entidad. (24 HORAS)
EL MUNDO
COREA.- El Parlamento de Corea del Sur destituyó ayer al presidente Yoon Suk-yeol, por su fallido intento de instaurar la ley marcial el pasado 3 de diciembre, que abrió una inédita crisis política en el país y provocó multitudinarias manifestaciones.
SIRIA.- La liberación de la prisión de Saydnaya se dio horas después de que los rebeldes tomaron la capital Damasco. Sin embargo, esta situación abrió un oscuro panorama para las familias de presos y desaparecidos, que buscan ahora en cárceles clandestinas del régimen de Assad, prisiones que ya han sido abiertas, pero en las cuales podría haber celdas ocultas donde los reos mueren ante el abandono de las autoridades. (EXCÉLSIOR)
TRUMP.- En su primera conferencia de prensa como ganador de las elecciones, recalcó que construirá el muro y que pondrá aranceles de 25% (LA CRÓNICA)
GUERRA UCRANIA RUSIA: Los conflictos en Ucrania y entre Israel y Palestina continúan sin resolverse, con una intensificación de las hostilidades en las últimas semanas de diciembre. El 29 de diciembre, se reportaron disculpas del presidente ruso Vladimir Putin por el derribo de un avión de Azerbaiyán, aunque sin aceptar responsabilidad directa. (AS)
Lo más más relevante publicado en Vive Mérida en 2024