En COLDEM, cada niña y niño tiene nombre y apellido
En el Colegio de México (COLDEM) la educación no ocurre solo en las aulas: ocurre en una comunidad donde cada estudiante es visto como un ser humano integral, no como una matrícula más. Aquí, las maestras y maestros conocen a sus alumnos por su nombre y apellido —y también sus sueños, emociones, fortalezas y retos.
Esa cercanía no es casualidad. Con grupos reducidos —máximo 16 estudiantes por salón— el profesorado acompaña de manera constante tanto el aprendizaje académico como el bienestar emocional de cada niña y niño.



“Todos los maestros pueden decirte el nombre de cada estudiante de la escuela. Porque no son un número: son personas que necesitan una guía”, afirma Cynthia Esquivel Cauich, directora general de COLDEM.
Una nueva etapa que se construye desde el corazón
COLDEM vive un capítulo transformador con la llegada de Thierry Joubert a la dirección. De origen canadiense, profesor de formación y padre de familia, asegura que encontró algo invaluable en este colegio desde el primer día: un ambiente cálido donde la comunidad se siente escuchada, respetada y segura.
“El corazón de COLDEM ya está. Tenemos todo para ser la mejor escuela de Mérida. Lo que falta ahora es materializar ese sueño fortaleciendo la infraestructura y la innovación educativa”, explica Joubert.
Para él, si bien la vista importa —porque “de la vista nace el amor”—, la verdadera fortaleza de COLDEM está en su forma de acompañar a las niñeces en todos los aspectos de su vida.
Aprender a vivir, no solo a memorizar
La escuela se basa en una visión constructivista con un enfoque propio donde el alumnado es el centro de su aprendizaje. Sin moldes rígidos: la enseñanza se adapta a cada estudiante.
“No creemos en que todos deben entrar en un mismo molde. Transformamos los métodos para que cada niña y cada niño descubra su propio camino de aprendizaje”, señala Mona Ali Trici, directora de operaciones.
Esto incluye reconocer y apoyar la diversidad de formas de aprender. En COLDEM, un niño que necesita moverse para concentrarse no es etiquetado ni excluido, sino acompañado para florecer.

Cinco pilares para el éxito personal
Este nuevo rumbo educativo parte de una meta clara: formar personas completas. Para ello, COLDEM trabaja diariamente sobre cinco pilares:
- Físico
- Mental
- Emocional
- Financiero
- Espiritual (sentido de identidad, valores y propósito)
La educación financiera, por ejemplo —prácticamente inexistente en escuelas tradicionales— será protagonista en los próximos ciclos. Las y los estudiantes aprenderán a administrar, invertir, ahorrar, tomar decisiones y comprender el valor del dinero desde pequeños, mediante experiencias reales, no solo teoría.



Apertura al mundo: idiomas, tecnología y futuro
COLDEM ya destaca con un modelo plenamente bilingüe, pero ahora involucrará más idiomas, con una visión global, donde el aprendizaje de idiomas abre puertas. Pero también apuestan por competencias del presente: tecnología, inteligencia artificial, ciencia y pensamiento crítico.
“El mejor entrenamiento para la vida es la comunicación. Con más idiomas, más oportunidades. Y la tecnología, usada con criterio, hace brillar el talento de los niños”, expresa Joubert.
Una comunidad que se cuida y crece unida
Para COLDEM, la educación es una banca de tres patas: la escuela, la familia y el estudiante. Todos importan, todos son parte de la construcción educativa.
El resultado se nota: niñas y niños felices, tranquilos, que quieren ir a la escuela, que hacen amigos sin importar el grado escolar y que encuentran un espacio seguro para crecer.
“Si hay familias que creen que su niño necesita un cambio, estamos aquí para servirles. Una educación distinta es posible”, señala Joubert.

El futuro de COLDEM: luminoso y en comunidad
Hoy, el objetivo inmediato es fortalecer primaria y secundaria; luego, crecer hacia preescolar y preparatoria, manteniendo siempre lo que hace único a COLDEM: una educación humana, cercana y orientada a la vida.
Porque una escuela que conoce a sus estudiantes, les escucha, respeta e impulsa…
es una escuela que trasciende.

📍 Colegio de México (COLDEM)
📞 (999) 290 11 60 | (999) 290 11 76
📲 WhatsApp: 999 139 89 42
📱 Instagram: @comunidad_educativa_coldem
ENTRADAS RELACIONADAS





