Pesca en Yucatán: la necesidad de fortalecer a las familias y proteger el mar
La pesca en Yucatan es un pilar para la entidad, por eso es necesario fortalecer a las familias que la hacen posible al tiempo que también se protege el mar.
La pesca en Yucatan es un pilar para la entidad, por eso es necesario fortalecer a las familias que la hacen posible al tiempo que también se protege el mar.
La lactancia materna es como una vacuna natural para proteger a los bebés... ES DE CIUDADANOS ESTAR INFORMADOS
Yucatán encabezó los primeros intentos para cultivar el pepino de mar en México, su interés comenzó en el 2009 y ahora otros lugares como Baja California también se suman a…
Este número procede del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que establece que la actual protección de los océanos, un 8 %, deberá aumentarse al 30 %. Sin embargo, observan…
Groelandia ha perdido más de 20% de masa helada y esto nos importa a todos
El laboratorio de la UNAM en Sisal ha logrado conjugar conocimientos académicos y experiencia local, logrando un modelo colaborativo que respeta el ecosistema y promueve nuevas formas de producción. Gracias…
¿Realmente el ser humano es superior a las demás especies que co-habitan la Tierra? ¿Por qué es necesario repensar esto? Les compartimos un análisis para pensarlo.
El cuidado de la Tierra precisa de acciones colectivas, que involucren a gobiernos, pero también empresas y ciudadanía
La UNAM desarrolló un "sargapanel" para disminuir el sargazo de las playas y aprovecharlo como materia prima para la construcción
El Ayuntamiento de Mérida convocó a una Jornada de Recliclaje de Electrónicos y no llegó a relizarla...