SANTORAl: CIRILO

$19.92

$21.65

$13.83
FLAMENCOS ELECTROCUTADOS
Al menos 8 mil flamencos han resultado electrocutados desde octubre a la fecha debido a las líneas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad, señaló la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Federica Quijano Tapia. En entrevista precisó que este suceso se debe a que estas líneas no cuentan con las tradicionales boyas naranjas que permiten a estas especies detectar los cables y esquivarlos. (QUADRATÍN)
19.7 MILLONES EN DECOMISO DE DROGAS
En una primera acción fueron asegurados 101 kilogramos de marihuana, otros nueve de cocaína y en par más de metanfetamina como resultado de un cateo en el que también fueron incautadas dos máquinas emplayadoras y una docena de cajas con bicarbonato. La afectación a los grupos criminales sería de 3 millones de pesos. Otro cateo derivó en el aseguramiento de 134 kilogramos de marihuana, 3.5 de metanfetamina y nueve de cocaína. Las sustancias anteriores tendrían un valor de 3.7 millones de pesos. La mayor afectación en el estado, valuada en 13 millones de pesos,también ocurrió en Mérida pues la revisión a un inmueble dejó 367 kilos de marihuana, cinco kilos de cocaína y 37 de metanfetamina asegurados. En ninguno de los casos fueron reportadas personas detenidas. Un total de 19.7 millones de pesos en narcóticos fueron asegurados únicamente en Yucatán. (CAMBIO 22)
CAMPAÑAS MAGISTRADOS
Los candidatos a magistrados del Poder Judicial del Estado de Yucatán y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial tendrán 30 días de campaña para convencer al electorado rumbo a los comicios del 1 de junio, dio a conocer ayer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), que agregó que el tiempo no permitirá que el proselitismo sea de hasta 60 días como establece la reciente reforma en la materia. Aquí se instalarán mil 414 casillas. (SIPSE)
MALTRATO ANIMAL
La Unidad de Protección Animal (UPA), que forma parte de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida, reporta un alarmante incremento en los casos de maltrato animal: atiende cerca de 300 denuncias mensuales a través de sus unidades móviles. Raúl Escalante, biólogo y director de la UPA, informó que la zona Poniente de la ciudad se ha convertido en un foco rojo por la alta concentración de estos incidentes. (POR ESTO!)
PRUEBA PISA
Después de haber sido suspendida en 2024 por decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, México retomará la aplicación de la prueba PISA (Programme for International Student Assessment), pero no por voluntad propia, sino por mandato de un juez federal. La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado, confirmó que el país continuará participando en esta evaluación internacional que mide el desempeño de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias. (NOTICARIBE)

Hoy se cumple un mes del paro de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM en Mérida, alumnos y directivos no llegan a un acuerdo, pues a los primeros no hay argumento o formas que les convenzan por parte de los segundos para reanudar actividades, habrá que ver si hay otras fuerzas están inmiscuidas en este problema, que no permiten el avance a la solución.
ENTRADAS RELACIONADAS