SANTORAl: GERTRUDIS

$19.92

$21.65

$13.83
Episcopado Mexicano
En su mensaje a los fieles, el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, compartió un fragmento de la la Conferencia del Episcopado Mexicano, donde se expresa su profunda indignación y dolor ante el reciente descubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Este hallazgo, que incluye crematorios clandestinos, constituye una de las expresiones más crueles de maldad y miseria humana que hemos presenciado en nuestro país. (PENINSULAR)
PROFEPA VS. DESARROLLOS INMOBILIARIOS
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció un operativo en toda la costa de Yucatán para detectar desarrollos inmobiliarios irregulares, contra los que no habrá clemencia, pues tendrán que ser demolidos, advirtió la titular de la dependencia federal, Marina Boy Tamborrel. (POR ESTO!)
TEATRO JOSÉ PEÓN CONTRERAS
A pesar de que en un principio se pensaba que la reapertura del teatro José Peón Contreras, que sufrió un incendio el 1 de noviembre del año 2022, podría ser en breve, la Secretaría de la Infraestructura para al Bienestar (SIB) adelantó que por lo menos la restauración de la cúpula tardará otros dos años más y después, se sumarán las reparaciones a la parte estructural del recinto. (SIPSE)
SARGAZO
El impacto del sargazo en las costas de Yucatán es un fenómeno que cada año genera preocupación por sus posibles consecuencias ambientales y económicas, dadas las afectaciones que podría implicar para el turismo y a otras áreas que se benefician de las playas. La doctora y maestra en ingeniería Rosa María Leal Bautista, investigadora del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), compartió que, aunque las proyecciones para este año aún se ajustan, se prevé una llegada considerable del sargazo debido a los efectos del fenómeno conocido como “La Niña”, pero no se aventuró a dar un aproximado del volumen. (DIARIO DE YUCATÁN)
DESERCIÓN UNIVERSITARIA
De acuerdo con Juan Balam Várguez, secretario estatal de Educación (Segey), en Yucatán el porcentaje de deserción en nivel superior es de seis por ciento aproximadamente, siendo el tema académico el principal motivo por el cual un joven universitario deja de estudiar la licenciatura. (QUADRATÍN)
Si es una buena noticia que haya poca deserción universitaria en Yucatán, la no tan buena es que no hay seguridad de empleos dignos en estado.
ENTRADAS RELACIONADAS