Mié. Abr 30th, 2025
Rosario Euan, la fundadora de INANNA, es una mujer que durante los últimos años ha enfocado sus esfuerzos por tejer comunidades de mujeres en diferentes zonas de la ciudad, donde trabajan temáticas diversas y particulares según los intereses de cada grupo, pero siempre viendo por la salud mental de ellas. Ahora, será galardonada por este esfuerzo.

«Cada año se encargan de hacer una investigación, con una convocatoria, invitan a nominar mujeres en diferentes áreas: tecnologías, políticas, entre otras y, con evidencias sobre la trayectoria, seleccionan a una mujer destacada en cada ámbito».

Aunque estas nominaciones pueden venir de otras personas o de una misma, para Rosario más bien fue una sorpresa. Pues ella no se auto nominó y tampoco tenía conocimiento de que fue nominada ¡y seleccionada!

Fueron las propias asistentes de INANNA, su organización, y amigas que han visto su arduo trabajo por la salud emocional de las mujeres durante los últimos dos años quienes decidieron enviar la evidencia sobre la labor que ha realizado.

Rosario fue seleccionada entre 370 mujeres que también destacan por su labor y ella fue considerada entre las 50 que este año recibirán un premio nombrado «Mujer Líder del Sur 2025» por su activismo social en Mérida.

El pasado 7 de marzo realizaron la entrega de los premios en en la Casa de la Cultura de Coatzacoalcos, Veracruz; sin embargo, debido a que Rosario no pudo asistir, próximamente le entregarán el premio en su propia ciudad.

«Estoy muy contenta y honrada de representar a las mujeres yucatecas, sobre todo porque me galardonaron por el tema de salud emocional y salud mental que hacemos en INANNA y saber que hay un reconocimiento, estando inmersas en un Estado donde los indicios de suicidio e intentos de suicidio son muy altos, es para mí muy honrado saber que el trabajo que estamos haciendo está rindiendo frutos».

Desde su perspectiva, reconocimientos como este son importantes porque visibilizan el trabajo de las agrupaciones civiles, así como las necesidades de las mismas y de la sociedad; especialmente en un entornro donde las autoridades no les brindan apoyo.

«Las 50 mujeres galardonadas realizan su trabajo gracias al apoyo ciudadano, nunca por apoyo gubernamental»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *