Si uno de tus objetivos este año es incrementar tu actividad física, automáticamente estarás trabajando por mejorar tu bienestar emocional, pues al hacer ejercicio se elevan la dopamina, la serotonina y la endorfina, hormonas que brindan sensación de placer y felicidad, además de ayudar a que el organismo cumpla sus funciones adecuadamente.
¿Cómo se relacionan los relojes inteligentes con combatir la depresión? Según investigaciones alcanzar 5 mil pasos o más por día se asoció con menos síntomas depresivos. Además, la prevalencia de la depresión fue un 42 por ciento menor en los adultos que realizaron 7 mil 500 pasos o más al día. Esto demuestra que la actividad física, aunque sea moderada, protege contra la depresión. Y si recordamos que el smartwatch incentiva a esta actividad al contar los pasos, podemos encontrar un aliado.
Aunque los pasos no son la única vía para aprovechar los beneficios de la actividad física contra la depresión, pues también existen alternativas como hacer yoga u otras actividades que, a pesar de ser de bajo impacto, impactan positivamente en la salud.
El recuento de pasos diarios que hace un reloj inteligente incentiva que las personas tengan más en cuenta el número de pasos que realizan diariamente, además de que pueden motivar a alcanzar una meta diaria gracias a las configuraciones actuales. Asimismo, estos relojes pueden incluso recordar tomarse un break para realizar estiramientos cada cierto tiempo en las jornadas laborales, lo que también impacta en la salud de forma positiva.
Si consideramos que los trastornos depresivos son una de las principales causas de discapacidad y afectan a múltiples aspectos de la calidad de vida de las personas como el bienestar emocional, las relaciones sociales, la capacidad funcional y la salud física, podemos darnos cuenta de la importancia que unos cuantos pasos tienen en nuestra vida.
ENTRADAS RELACIONADAS