Este 7 de junio, miles de personas se reunirán en las calles de Mérida para alzar la voz por la dignidad, los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBT+. La XXXIII Gran Marcha de la Diversidad Sexual de Yucatán partirá a las 4:00 p.m. del Monumento a la Patria bajo el lema: “Sin marcha atrás, la diversidad avanza”.
La movilización, organizada por el comité Pride Yucatán, busca no solo celebrar, sino también resistir ante un contexto global donde los discursos antiderechos han ganado terreno.
“Marchamos con más firmeza que nunca. No vamos a quitar el dedo del renglón en la lucha por nuestros derechos”, señaló Carlos Gómez, director del comité organizador.
En esta edición, el contingente de apertura estará encabezado por colectivos lésbicos, reconociendo su papel histórico en las luchas por la igualdad. Pero la marcha no es una acción aislada: forma parte de un programa más amplio que incluye talleres, conferencias, actividades culturales y deportivas, como la macroclase de zumba y la elección de los Reyes de la Diversidad. Todo con un mismo objetivo: abrir espacios seguros, visibles y comunitarios.
Gómez subrayó que, más allá del acto simbólico, estas acciones fortalecen los vínculos entre personas diversas y aliadas.
“No todas las personas que marchan son LGBT+, pero sí son personas que acompañan, que abrazan, que caminan con nosotras y nosotros. Eso también es orgullo”.
Además, este año Pride Yucatán decidió priorizar el talento local por encima de figuras nacionales. El escenario principal será una plataforma para artistas emergentes de la entidad, reafirmando que también desde la cultura se lucha y se transforma.
La marcha de Mérida no estará sola: municipios como Valladolid, Progreso, Motul, Tizimín e Izamal también realizarán sus propias movilizaciones gracias a la articulación con la Red Estatal de Marchas de Yucatán. En 2024, la marcha en la capital reunió a más de 25 mil personas; este año, esperan superar esa cifra.
La invitación está abierta: marchar por una sociedad en la que todas las personas, sin excepción, puedan vivir con libertad, seguridad y derechos.
ENTRADAS RELACIONADAS