Con una nutrida audiencia en la Videosala del Centro Cultural Olimpo se inauguró el 5° Congreso Estatal de Teatro que inició actividades del primer día con dos conferencias brillantes. La primera participación estuvo a cargo de la Maestra Paula Rencoret, cuya conferencia magistral se tituló “La gobernanza en proyectos escénicos: Retos y oportunidades”, al termino de la misma, inició la participación de la Licenciada María Luisa Ríos con el conversatorio “Marco Legal y regulatorio en las Artes Escénicas”.
Ambas, brindaron a la comunidad artística teatral (aunque también se dieron cita artistas de otras disciplinas afines) elementos de suma importancia para abrir cuestionamientos y acciones sobre las rutas a seguir para quienes hacen del arte escénico su día a día, como intérpretes, desde la gestión, producción, dirección y demás participaciones creativas, itinerarios destacados que culminen en productos culturales de valor para el público y para los creadores.
Reflexionar sobre la mancomunidad que pueden lograr las diversas instancias que construyen la gobernanza cultural y visualizar la comunión entre las instituciones públicas y privadas, la ciudadanía y los artistas, nos concede un imaginario que invita a transformarse en acciones concretas que lleven a instaurar sistemas que mantengan vivos y activos los múltiples proyectos escénicos que se edifican continuamente en un Estado muy basto en propuestas artísticas de notable trascendencia que merecen elevados alcances. Fascinante la participación de la Maestra Rencoret que deja muchas tareas que con entusiasmo y comunidad pueden cimentarse.

Engarzado el conversatorio sobre Marco Legal y regulatorio, la experiencia de este primer día del Congreso permitió redondear la importancia de conocer cuáles son las posibilidades que pone la ley a disposición del gremio artístico para salvaguardar los derechos creativos a los que prestadores de servicios culturales, empleados y empleadores del cuerpo teatral pueden ceñirse para proporcionar y solicitar garantía de su trabajo.

Sin duda dos temáticas de suma importancia que inician una serie de eventos que el Congreso tiene preparado, en diversas sedes de la ciudad de Mérida y el Puerto de Progreso, cuya entrada es libre y que demuestra la extraordinaria organización y preparación de parte de las y los organizadores de este encuentro tan importante y necesario para la comunidad artística del Estado.
Notable esfuerzo que ha sido cuidado en cada detalle y que denota ser un momento culmen de una ardua labor que inició con el Primer Congreso y que hoy en su Quinta emisión luce con la fuerza y luminosidad de quienes desde sus primeros pasos han puesto toda su entrega en él. Enhorabuena.

Daniela Esquivel: Directora de escena, promotora de lectura, profesora y colaboradora de medios digitales. Exploradora gastronómica y lectora incansable. Nómada entre la Gran Tenochtitlan y la Tierra del Faisán y del Venado.
ENTRADAS RELACIONADAS