SANTORAl: JuLIA, MACARIA y MÁXIMA

$20.68

$22.68

$14.53
1/ Aprueban comisiones despenalización del aborto en Yucatán.– Por unanimidad, los integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad Pública, así como de Salud y Seguridad Social, aprobaron el dictamen de las iniciativas para despenalizar el aborto en Yucatán, por lo que pasara al pleno para ser analizada el próximo miércoles. (QUADRATÍN)
2/ Tarjeta “Mérida contigo”: beneficios, requisitos y quién puede solicitarla- Dicha tarjeta integrará todos los servicios médicos del Ayuntamiento, entre los que se incluyen: El trámite de la tarjeta se realizará directamente con el DIF municipal. Para aquellos familiares cuyos adultos mayores estén en cama, podrán asistir sus hijos. (DIARIO DE YUCATÁN)
3/ Organizaciones de Mérida convocan a manifestación en contra del maltrato animal .-Los primeros meses del 2025 han traído consigo un aproximado de 300 casos de maltrato animal a lo largo y ancho del estado. Ante esta realidad, las organizaciones Rescatistas Independientes Unidos de Mérida Yucatán (RIU), Sanando Corazones Perrunos de Yucatán A.C., Un Millón de Esperanzas «Unidos por la vida animal» y Red Animal Yucatán, han convocado a una manifestación que se realizará el próximo sábado 12 de abril, a las 17:00 horas. (POR ESTO)
4/ Parroquias yucatecas se alistan para recibir a fieles en viacrucis. La llegada de la Semana Santa, la Arquidiócesis de Yucatán se prepara para recibir a miles de fieles que participarán en las tradicionales representaciones del viacrucis, tanto en Mérida como en municipios del interior del estado, como Acanceh y Baca. (24 HORAS)
5/ Advierten sobre enfermedades gastrointestinales ocasionadas por la presencia de moscas.-Debido a las altas temperaturas se ha incrementado la presencia de diversos insectos como las moscas. En este sentido, el biólogo Martín Riestra Morales, advirtió sobre las enfermedades gastrointestinales que puede ocasionar la presencia de estos insectos que son portadores de muchas bacterias. (NOTIRASA)
El maltrato animal sigue siendo una de las formas más crueles de violencia que, tristemente, se insiste en Yucatán. Desde el abandono hasta los abusos físicos, hasta propiciar su muerte. No se trata sólo de un problema ético, sino de una responsabilidad colectiva.
ENTRADAS RELACIONADAS