Vie. Abr 18th, 2025

$20.46

$14.39

1/ Marea Verde Yucatán lanza campaña por aborto legal y autonomía.-Los datos disponibles confirman la existencia de una crisis de derechos humanos. En 2022, Yucatán registró 118 nacimientos en niñas de entre 10 y 14 años, y 1,541 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años. Estas cifras reflejan un contexto de violencia sistémica que orilla a niñas y adolescentes a asumir maternidades forzadas, sin respaldo institucional ni medidas efectivas por parte del Estado. (24 HORAS)

2/ Cáncer de pulmón aumenta un 77% en la península de Yucatán .- A nivel peninsular, Yucatán encabeza la lista de casos de cáncer de pulmón, con 20 pacientes diagnosticados en lo que va del año. Le sigue Campeche, que reportó cinco casos en el mismo periodo, mientras que Quintana Roo se ubica en el último lugar con solo dos diagnósticos confirmados. (LA VERDAD)

3/ Aranceles de Trump sí podrían afectar a Mérida: Canaco.-Si bien Mérida no produce ni exporta tanto, ya que no se vive de la maquila o la industria existente, sí se verá afectada por el tema arancelario con los productos que se consumen, debido a que es una ciudad consumidora, aunque otras entidades federativas del país se verán más afectadas. (QUADRATÍN)

4/ Bloquean Periférico Ciudadanos Molestos por los Constantes Apagones y Generan Caos Vial.- El malestar ciudadano contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha derivado en protestas. La mañana de ayer, vecinos furiosos por los constantes y prolongados cortes de energía bloquearon la vía lateral del Anillo Periférico a la altura del CETRAM Oriente, generando un bloqueo vial en la zona. (CAMBIO22)

5/ Casi $50 mil de multa si no se declara a tiempo al SAT.- . Si no se presenta la declaración dentro del plazo establecido, el contribuyente puede recibir una multa que oscila entre 1,810 y 44,790 pesos, dependiendo del tiempo de retraso y la cantidad de obligaciones no declaradas. Si la declaración se presenta fuera del plazo sin haber recibido un requerimiento del SAT, la multa puede ir de 1,400 a 17,370 pesos. En caso de que la omisión derive en un requerimiento oficial y la declaración se entregue posteriormente, la sanción puede elevarse hasta los 34,730 pesos. (DIARIO DE YUCATÁN)

Independientemente de la pastura que se tenga del aborto, es un tema de salud pública, y el Congreso del Estado, no puede ser sordo a la realidad y menos desacatar las órdenes de la SCJN. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *