SANTORAl: BENITO

$19.94

$22.07

$14.18
1/ Alarma Incremento de Casos de VIH en Adolescentes de Yucatán.- El grupo con mayor número de diagnósticos corresponde a personas de 25 a 29 años, aunque también se ha identificado un incremento entre adolescentes de 15 a 19 años. Este marzo, en Yucatán se reportaron más de 300 nuevos casos, lo que representa una media de 3.3 nuevas infecciones diarias, equivalente a un caso cada siete horas. En la actualidad, Yucatán tiene el registro de 12,450 personas con VIH, y Mérida tiene el mayor reporte de casos confirmados, que son 364. Le siguen Kanasín (32), Progreso (28), Tizimín (23) y Umán (16). (CAMBIO 22)
2 / Aumentan fraudes bancarios en Yucatán: el 65% son contra adultos mayores.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó por un aumento en los casos de fraudes bancarios en Yucatán, cuyas víctimas son principalmente personas de la tercera edad. (DIARIO DE YUCATÁN)
3/ Denuncian a un presunto “mata-perros” en Ciudad Caucel.- Un perro murió envenenado en la zona de “Las Torres II” del fraccionamiento Ciudad Caucel. Vecinos del área denuncian casos similares desde enero de este año. Señalan que, desde enero, casi 20 animales domésticos han muerto en circunstancias similares. Piden a las autoridades investigar y tomar medidas para evitar más incidentes. (REPORTEROS HOY)
4/ Entregan instalaciones del ENES Mérida.- A través de un comunicado se informó que este jueves se realizó, de manera pacífica, ordenada y respetuosa, la entrega formal de las instalaciones de la escuela por parte de la Comunidad Estudiantil Organizada (CEO) (QUADRATÍN)
5/ Los 'rockstars' de Animaya: Pareja de capibaras dispara la afluencia en el zoológico de Mérida.–El boom comenzó hace unos cuantos meses, y desde entonces un promedio de 7 mil 500 personas peregrinan para verlos, principalmente domingos, que se han convertido en fiestas de guardar de los capibaras. (LA JORNADA MAYA)
La educación sexual integral en Yucatán, ni por padres, ni maestros está funcionando. No es menor asunto que 28 jóvenes entre 15 y 19 años hayan contraído VIH, la idea sería que esta cifra no se convierta en una centena.
ENTRADAS RELACIONADAS