Uso de plásticos en supermercados, un reto medioambiental
La falta de regulación en plásticos de un solo uso provoca que estos sean un reto en los supermercados y que no existan alternativas como vender a granel y que…
La falta de regulación en plásticos de un solo uso provoca que estos sean un reto en los supermercados y que no existan alternativas como vender a granel y que…
Las dunas costeras son necesarias para nutrir de arena las playas, sin embargo, no están los suficientemente protegidas en la legislación y se encuentran en riesgo.
Aunque en Yucatán se puede pescar cazón, una especie de tiburón pequeño, la mayor parte de los pescadores prefieren enfocar sus esfuerzos en otras pesquerías como langosta y pulpo.
A pesar de que Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) reconoce 94 afectaciones a la flora, fauna, suelo, entorno social y cultural... Aprueban proyecto inmobiliario en San Bruno
En la pesca, urge el reconocimiento de personas de la comunidad LGBT+, no existen datos al respecto y, por consiguiente, no pueden existir políticas públicas en pro de sus derechos
En Yucatán, la pesca de chivita está prohibida, a menos que se realice de manera artesanal y se cuente con el permiso para su captura. Solamente una cooperativa de mujeres…
Francisco Herrera estuvo 47 días perdido en el mar, él no es el único que ha vivido contratiempos al adentrarse para pescar.
El laboratorio de la UNAM en Sisal ha logrado conjugar conocimientos académicos y experiencia local, logrando un modelo colaborativo que respeta el ecosistema y promueve nuevas formas de producción. Gracias…
El impacto de las cooperativas pesqueras es fundamental para que los productos del mar lleguen hasta tu mesa
Comer mero es un lujo porque la especie se encuentra en riesgo, por eso, han creado el Proyecto Estratégico para la Restauración de la Pesquería que reúne investigaciones científicas para…