Si eres trabajador del gobierno, tienes derecho a acceder a un crédito para adquirir, construir o mejorar tu vivienda. Esta prestación es otorgada por el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste), el cual cuenta con varias modalidades de financiamiento. A diferencia de los créditos hipotecarios que ofrecen las instituciones financieras privadas, el proceso para solicitarlos a través del Fovissste es distinto y requiere cumplir con ciertos pasos específicos.
Modalidades de crédito disponibles
El Fovissste ha diseñado varios esquemas para adaptarse a las necesidades de sus derechohabientes. Aquí te presentamos las principales opciones y cómo puedes iniciar el trámite en cada una de ellas:
1. Crédito Tradicional (en UMA o pesos)
Este tipo de financiamiento ya no depende de sorteos ni convocatorias. Los trabajadores pueden iniciar el trámite en cualquier momento del año a través de Mi Portal FOVISSSTE. Desde 2025, puede solicitarse en UMA o en pesos, lo que da mayor flexibilidad en los pagos.
2. Crédito «Tú Construyes»
Este esquema permite adquirir un terreno para construir, edificar en terreno propio, ampliar, rehabilitar o terminar una vivienda. Se otorga mediante convocatoria, ya que se encuentra en fase piloto. Actualmente está disponible en Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
3. Fovissste para Todos
Este financiamiento se tramita a través de instituciones bancarias, como Banorte y BBVA, combinando el crédito bancario con el saldo de la Subcuenta de Vivienda. El trámite se realiza directamente en las sucursales participantes.
4. Segundo Crédito Tradicional
Quienes ya accedieron a un primer crédito pueden solicitar uno nuevo. Para ello, deben obtener un folio llamando al 800 368 4783 (opción 6). Posteriormente, deben acercarse a las entidades bancarias autorizadas para completar el proceso.
5. Trámite presencial en oficinas
Los derechohabientes también pueden acudir directamente a las oficinas del Fovissste para iniciar el proceso. Se requiere presentar documentos básicos como la CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio, además de llenar un formulario.
Otros esquemas disponibles
A través de las sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes), también se pueden solicitar créditos en modalidades como: Pensionados, Conyugal y Fovissste–Infonavit Individual, cada una con características específicas para atender distintas situaciones.
El Fovissste ofrece opciones flexibles para que los trabajadores del Estado puedan acceder a una vivienda digna. Es importante conocer los requisitos de cada modalidad y elegir la que mejor se adapte a tu situación laboral y financiera. Para más información, puedes visitar el sitio oficial o acudir a las oficinas correspondientes.