Esta tarde, alrededor de 30 personas se reunieron en el fraccionamiento Los Héroes para realizar una rodada con un objetivo claro: exigir que se implementen ciclovías en la zona.
Luego de dos horas sobre ruedas, levantando la voz con consignas como la pintura, no es infraestructura; amigo, cochista, aquí no es autopista; ciclovía ahora, movilidad segura; una bici más, un auto menos; de norte a sur, de este a oeste, tomamos un carril porque nos pertenece llegaron hasta el final del fraccionamiento para hacer visible su petición.
Entre vecinas y vecinos que utilizan la bicicleta como medio de transporte para entrar y salir del fraccionamiento, quienes la usan para desplazarse únicamente dentro del mismo y quienes la toman como un medio recreativo, dejaron clara la necesidad de contar con una infraestructura ciclista en Los Héroes.

Velia Alfonso, una de las participantes de esta rodada, manifestó que las ciclovías son una necesidad para la gente de la zona, pues automovilistas conducen a altas velocidades y ponen en riesgo a las personas que se desplazan con otros tipos de movilidad, como la bicicleta o los scooters.
Otra vecina de la zona, señaló que apoya la propuesta de la ciclovía porque quiere sentirse segura cuando utiliza la bici para moverse dentro de su fraccionamiento, pues en muchas ocasiones no puede pasar porque los coches vienen con mucha velocidad y no ceden el paso ni respetan a las personas que andan en bicicleta.
Cabe señalar que ambas entrevistadas coinciden en las altas velocidades, mismas que pueden atribuirse a que las calles en este fraccionamiento son muy amplias y no cuentan con topes o pasos peatonales, facilitando este incremento en la velocidad, que trae consido la vulneración a la seguridad de ciclistas.
Esta situación se repite incluso en zonas donde se encuentran servicios como farmacias, supermercados, fruterías, entre otros que se encuentran muy cerca de los hogares y podrían acceder sin necesidad de un automóvil, ya sea caminando, en bicicleta, scooter u otros medios; pero esto requiere que se garantice la seguridad al utilizarlos.
En México, el derecho a la movilidad está regulado en la Constitución, en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y esta considera que todas las personas deben poder desplazarse de manera segura, accesible, equitativa y sostenible para satisfacer sus necesidades y desarrollarse plenamente.
Este derecho debe garantizar:
- El acceso a un sistema de movilidad integral
- La promoción del uso de modos de transporte sustentables (como la bicicleta y los scooters, por ejemplo)
- La reducción del número de siniestros viales
- La igualdad de oportunidades
ENTRADAS RELACIONADAS
🌍 Descubre un mundo sostenible en http://www.tiempossustentables.cl 🌱
¿Te interesa la sostenibilidad? ¡Actualízate con todo lo que necesitas saber! En nuestro sitio encontrarás recursos, artículos y novedades sobre prácticas responsables y sostenibles para el cuidado del planeta.
🌿 ¡Visítanos y únete al cambio!