En los últimos años, las terminales bancarias STP (Sistema de Transferencias y Pagos) se han consolidado como una opción eficiente y accesible para negocios y emprendedores en México. Estas terminales, que operan mediante transferencias electrónicas inmediatas, ofrecen una alternativa a los sistemas tradicionales de pago con tarjeta, como los puntos de venta (POS) bancarios o los dispositivos móviles vinculados a tarjetas de crédito o débito.
De ello platicamos con Didier Echeverría, líder de proyecto de Espiral Technologies de México , quien nos comentó lo siguiente.
Las STP son mucho más que tecnología; son herramientas estratégicas que pueden transformar la operación y el crecimiento de una empresa. Existen diferentes tipos en el mercado: algunas enfocadas en pasarelas de pago (Espiral), otras en emisión de tarjetas, algunas especializadas en créditos, y otras en cuentas digitales con funciones avanzadas.
STP es una institución financiera mexicana autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), especializada en facilitar pagos electrónicos a través del sistema SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios). Las terminales STP permiten recibir pagos directamente a través de transferencias bancarias, eliminando intermediarios y comisiones elevadas.
Uno de los principales atractivos de las STP es su bajo costo operativo. A diferencia de los puntos de venta tradicionales, que suelen cobrar una comisión por cada transacción, las STP no cobran cuotas fijas mensuales ni comisiones por el uso del servicio, lo que las convierte en una opción especialmente atractiva para pequeños negocios, freelancers y comerciantes informales.
Lo importante es identificar qué fórmula o combinación de STP se adapta mejor a tu giro o modelo de negocio. Por ejemplo, un restaurante que necesita cobrar rápido y dispersar propinas no requiere lo mismo que un despacho contable que busca centralizar pagos a sus colaboradores, apunta Didier.
Además, estas terminales permiten generar códigos QR o CLABEs personalizadas para cada cliente o transacción, lo que facilita el seguimiento de pagos y mejora la experiencia del usuario. Su integración con plataformas digitales también ha impulsado su uso en e-commerce y aplicaciones móviles.
Para el cliente, que un negocio cuente con servicios STP es sinónimo de rapidez, seguridad y confianza. Hoy, la mayoría de las personas esperan poder pagar con tarjeta, recibir un comprobante al instante o incluso pagar a distancia. Cuando un negocio no ofrece estas opciones, genera fricción y puede perder ventas.
Ahora bien, no todas las STP son iguales. En el mercado existen diferentes tipos: algunas se enfocan solo en pasarelas de pago, otras en emisión de tarjetas, otras en créditos o dispersión de fondos. Por eso, no se trata solo de tener una fintech, sino de tener la correcta, la que se alinee con el estilo y giro del negocio.
Según datos del Banco de México, el uso del sistema SPEI ha crecido significativamente en los últimos cinco años, lo cual ha favorecido la expansión de soluciones como las terminales STP. Actualmente, miles de negocios en todo el país utilizan esta tecnología como su principal herramienta de cobro.
A medida que México avanza hacia una economía más digital e incluyente, herramientas como las terminales STP se perfilan como piezas clave para fomentar la bancarización y mejorar la eficiencia de los pagos en tiempo real.En los últimos años, las terminales bancarias STP (Sistema de Transferencias y Pagos) se han consolidado como una opción eficiente y accesible para negocios y emprendedores en México. Estas terminales, que operan mediante transferencias electrónicas inmediatas, ofrecen una alternativa a los sistemas tradicionales de pago con tarjeta, como los puntos de venta (POS) bancarios o los dispositivos móviles vinculados a tarjetas de crédito o débito.
Para finalizar Dider nos cometa:
La clave está en que el empresario se acerque a un especialista que le ayude a diagnosticar cuál herramienta STP es la ideal para optimizar su operación, mejorar su servicio al cliente y escalar su negocio de manera legal, segura y estratégica.
ENTRADAS RELACIONADAS