¿Has sentido que la tranquilidad se ha desvanecido y han incrementado sensaciones como la irritabilidad y la angustia? Es posible que necesites acompañamiento para alcanzar el bienestar emocional nuevamente. Aunque existen muchas alternativas, Elena R hoy nos cuenta sobre el Movimiento Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos.
Ella supo de este grupo gracias a una junta pública, en donde escuchó a personas que expresaban lo que sentían. Al permitirse esta experiencia, se dio cuenta de que se sentía identificada con lo que la gente manifestaba, emociones como miedo, angustia y problemas con las personas de su entorno destacaban.
Fue por eso que tomó la decisión de comenzar a acudir a las reuniones que realizan, sesiones que le han permitido mejorar su bienestar emocional.
“Yo me di cuenta de que me daba la oportunidad de sentirme bien, que podía hablar de los problemas que estaba sintiendo y que me dio la oportunidad de sentirme en confianza de contar cosas que yo no había podido expresarles a las demás personas”.
Aunque entrar a este grupo no significa que ya tienes un diagnóstico como persona neurótica, sí te entregan un test para que tú puedas identificar si este grupo puede ser útil para ti.
Las sesiones son completamente gratuitas y durante una hora y 45 minutos, quienes asisten tienen un espacio para que, si así lo desean, suban a la tribuna a expresar lo que están atravesando. Una regla muy importante para que sea un lugar seguro es que quienes escuchan, no emiten juicios ni opiniones sobre lo que cuenta la persona que habla, sino que únicamente escuchan.
Allí hay una persona que guía, por lo que también ésta guía por si hay alguna experiencia que se le pueda aportar para que tome quien narra una de las vivencias que le roban la calma.
¿Cómo puedo identificar si este grupo es para mí?
El movimiento cuenta con una herramienta de autodiagnóstico, conformada por 26 preguntas que te ayudan a reconocer si este grupo puede ser de ayuda para ti.
En el caso de Elena, identificó que si había situaciones y emociones que le robaban la tranquilidad, era suficiente para acudir por esta ayuda. Irritabilidad, angustia, miedo, tristeza, soledad, problemas con su entorno, fueron las pautas que tomó en cuenta para optar por sumarse a estas reuniones.
“En la medida en que vas, esas emociones van bajando; pero como no tenemos la capacidad de hacer un diagnóstico, siempre les decimos a las personas que se den la oportunidad de venir a varias juntas para ver cómo se van sintiendo”.
Próxima junta pública de información
Si este tema resuena contigo, pero quisieras recibir más información, puedes asistir a su próxima junta pública el 9 de noviembre a las 8:00 a.m. en el Centro Cultural Olimpo. Allí brindarán información clara sobre en qué consiste Neuróticos Anónimos.
Si prefieres conocer más sobre este grupo asistiendo directamente a una de sus reuniones, puedes comunicarte al 999 927 7084 o acudir a las instalaciones ubicadas en la colonia San Damián; o al 999 602 2972 para las instalaciones ubicadas en Ciudad Caucel.
*Por motivos de privacidad, la entrevistada solicitó mantener su nombre en el anonimato
ENTRADAS RELACIONADAS

