Vie. Oct 24th, 2025

Por fin la OSY rinde homenaje a Beethoven tras dos años de pandemia

ByJesús Mejía

19 de junio de 2022
Con la participación del solista español Enrique Bagaría, cierra temporada con el Concierto para piano y orquesta No. 5 “Emperador” del Sordo de Bonn

Por fin, después de dos años de restricciones por la pandemia de Covid-19, la Orquesta Sinfónica de Yucatán presentó este fin de semana en el Teatro Peón Contreras el concierto de homenaje al compositor alemán Ludwig van Beethoven (1770-1824) por el 250 aniversario de su natalicio.

La sinfónica estatal resolvió su deuda con los seguidores y amantes de la música del genial Sordo de Bonn al reprogramar este fin de semana el recital de homenaje al compositor alemán que incluyo el Concierto para piano No. 5 “Emperador” con la participación como solista del español Enrique Bagaría.

Tenía pendiente el Emperador

En marzo de 2020, la OSY programó tres presentaciones del concierto “Emperador” con el pianista hispano, dos en Mérida y una en el Teatro de Bellas Artes de la Ciudad de México como parte de un festival artístico y cultural, sin embargo la aparición de la pandemia del Covid-19 truncó los planes.

Por eso es que el Fidecomiso Garante de la OSY y el patronato reprogramaron este viernes y domingo la presentación del solista Enrique Bagaría con la interpretación de una de las obras cimeras del repertorio de los conciertos para piano.

Es amplio del universo de los conciertos para piano y sus compositores, entre ellos los de Camille Saint Saens, Maurice Ravel, Piotr Ilich Tchaikovsky, Mendelssohn, Chopin y otros, sin embargo, los de Beethoven son de los más demandados y aclamados por el público.

Enrique Bagaría / Foto Jesús Mejía

Merecidos aplausos

En su presentación en el teatro Peón Contreras, el concertista visitante mostró las cualidades que le han permitido ganar concursos internacionales de piano, al interpretar con seguridad y nitidez los tres movimientos de la obra estrenada en Gewandhaus de Leipzig, Alemania, el 28 de noviembre de 1811.

Como parte de un diálogo concertante con la orquesta, el pianista español resolvió con propiedad las dificultades de interpretación impresas en la partitura, toda vez que el compositor Beethoven fue un consumado pianista en su tiempo.

Al final, el concertista recibió junto con la orquesta y su titular, Juan Carlos Lomómaco, la aclamación del público tras su nítida interpretación, particularmente de los fortes y pasajes sublimes y contrastantes propios del estilo de Beethoven, uno de los principales exponentes del periodo del romanticismo.

Como colofón al cierre de su temporada 37 de conciertos en el periodo enero a junio, que incluyó 14 programas con 28 presentaciones, la sinfónica interpretó los cuatro tiempos de la Sinfonía No. 5 del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky.

Con dicha obra grandilocuente, de grandes proporciones sonoras, la sinfónica despidió su temporada con el que conmemoró la mayoría de edad, es decir, 18 años de trayectoria profesional.

Emotivo fueron los nutridos aplausos y la aclamación del público, que expresó de pie su reconocimiento a los integrantes de la orquesta, al tiempo que reiteró su respaldo como una de las instituciones artísticas que han puesto en alto el nombre de Yucatán en todo el país y allende las fronteras.

ENTRADAS RELACIONADAS

  • ¿El cambio climático provoca más turbulencias en los vuelos?

    Los aviones podrían estar atravesando más turbulencias debido al cambio climático, aquí te explicamos qué está pasando

  • ¿Qué está pasando con el cáncer en la generación ‘millennial’?

    Los millennials forman parte de la primera generación con más riesgo de sufrir tumores que sus padres: entre 1990 y 2019, los casos de cáncer de inicio temprano entre menores de 50 aumentaron un 79% en todo el mundo, y la mortalidad, un 28%

  • LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 24.10.2025

    En un país donde el sistema de salud es tambaleante, la aparición de la Polio puede suceder. ES DE CIUDADANOS ESTAR INFORMADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *