“Venimos hace muchísimos años intentando llamar la atención a la humanidad, de que no es posible la humanidad si no tenemos una nueva relación con la Madre Naturaleza”
Rigoberta Menchú Tum.
Este sábado 19 de julio de 2025, vecinas y vecinos de diversas edades, se dieron cita en el Parque Altabrisa para iniciar los trabajos en conjunto con el Municipio de la Ciudad, quienes buscarán emplear los recursos del presupuesto participativo del programa Diseña tu ciudad, en la protección y preservación de un área verde de enorme significado para quienes habitan Altabrisa y las colonias circundantes.
Vecinas y vecinos entregaron meses de continuo esfuerzo para habilitar este predio público lleno de vida, haciéndolo un espacio donde pudieran cohabitar especies animales, vegetales y humanas en un equilibrio que ante todo busca exponer el mejor rostro que debería tener nuestro planeta: un ecosistema integral donde todo crezca y se desarrolle favorablemente.
Incluso, entre las y los vecinos hay quienes llevan ya años siendo fervientes protectores de este lugar tan especial, que se ha vuelto emblema de una continua e incansable tarea de apropiación y cuidado del espacio público, y que resulta ser inspiración y ejemplo para otras colonias que hagan crecer las zonas naturales entre los caminos de concreto.

Involucrándose en tareas de desmonte, limpieza exhaustiva, conocimiento y protección de la fauna, observación de aves, desarrollo de actividades y monitoreo de riesgos de incendio, entre otras actividades más, el grupo vecinal comenzó a gestionar su organización de manera exitosa hasta llegar a ser un proyecto ganador de esta convocatoria municipal, cuyos recursos económicos serán destinados a que el Parque obtenga aquellos beneficios que la comunidad considera los más importantes y necesarios para su adecuada preservación.
Enorme reconocimiento a todas y cada una de las personas que generosamente entregaron su tiempo, esfuerzo, trabajo y dedicación a un beneficio que no sólo impacta al norte de la ciudad, sino a toda Mérida.
Cada rincón verde del mundo, donde nazcan y crezcan especies en plena libertad, donde la cadena alimenticia esté en profundo equilibrio, donde no exista caza, indiferencia y maltrato a la naturaleza es un pedazo del mundo que vale todo el máximo esfuerzo por entregar y será el espejo de nuestra propia humanidad.

Daniela Esquivel: Directora de escena, promotora de lectura, profesora y colaboradora de medios digitales. Exploradora gastronómica y lectora incansable. Nómada entre la Gran Tenochtitlan y la Tierra del Faisán y del Venado.
ENTRADAS RELACIONADAS