Muchas veces recordamos a una película, no por su trama, sino por su música, pero hay películas que tanto la trama y como la música que las acompaña quedan en nuestra memoria como son Star Wars, Gladiador y Lord of the Rings.
Es por ello, que la Fundación Iniciativa Haz A.C y El Coro y Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes se unieron para posibilitar que más de 130 músicos estén en escena e interpreten las piezas icónicas de estos filmes, en un dos Conciertos con Causa los días 27 y 28 de noviembre a las 19:00 horas en el Palacio de la Música.
En conferencia de prensa, el director de Artes Musicales de la UNAY, Mtro. Elías Puc Sánchez, informó que la casa de estudios se une a la invitación de la . para ofrecer dos veladas musicales espectaculares a cargo de jóvenes músicos, bajo las direcciones orquestales del Dr. Alejandro Basulto y coral de la Mtra. Concepción Casals, cuya recaudación permitirá apoyar a infancias vulnerables del interior de Yucatán y Quintana Roo.
Destacó que se trata de un atractivo programa sobre aventura, emoción y nostalgia de compositores mundialmente conocidos como Hans Zimmer, autor de la música de Gladiador; H. Shore creador de la pieza de Lord of the Rings: felloship of the ring, así como del mutipremiado John Williams, pianista, arreglista y considerado un maestro de la música del séptimo arte, autor de las bandas sonoras que han marcado la historia del cine como: la Suite de Star Wars: La amenaza fantasma.
En su oportunidad, la directora de la Fundación Haz apuntó que una organización sin fines de lucro, comprometida con el desarrollo comunitario y actividades de asistencia social en sectores y regiones de escasos recursos y comunidades indígenas cuya meta es proporcionar una vida digna y un futuro con mejores oportunidades a infancias.
Este tipos de conciertos confirman que la música de orquesta puede ser variada y divertida, puede reunir a todas las edades en veladas espectaculares como éstas, que además tendrá arte visual con proyecciones magníficas y conocerán a jóvenes interpretes que han dedicado su corta vida y su talento a la música académica, todo esto en un formato accesible, divertidos y plural, aseguró Puc Sánchez.
Al propio tiempo, se tendrá la oportunidad de escuchar el Concierto para violín en mi menor op. 64 de F. Mendelssohn, a cargo del violinista Alejandro Drago, virtuoso solista invitado de la Universidad de Dakota del Norte, quien interpretará la obra maestra considerada una de las más importantes y populares del compositor alemán que destaca por su equilibrio entre la técnica y la expresión musical.
Los boletos se pueden adquirir en la plataforma tus boletos.com y aprovechar el descuento del 20% por preventa, aplicable hasta el próximo 16 de noviembre, o comunicarse a la UNAY al 9999 301490 para pedir informes.
ENLACES RELACIONADOS