La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) es un imperdible para toda persona que disfrute leyendo, ya sea un libro clásico o un cómic... Pero, ¿cuáles son esos tesoros escondidos entre tantos stands?
En Vive Mérida nos dimos una vuelta por la FILEY para recomendarte en dónde tienes que hacer una parada sí o sí durante tu visita. Hoy te compartimos nuestro top 5:
1. Por una vida sexy
El stand de la autora Mónica Soto Icaza, ¡es el único enfocado en literatura erótica! En este, además de encontrar lecturas con este tinte sensual, también podrás encontrar curiosidades como cupones que son para compartir en pareja con juegos y actividades para encender el fuego.
Es la propia Mónica la que te acompaña en este stand y nos cuenta que el erotismo es muy importante en la vida porque permite conectar con el placer y los deseos. Para ella, abrir un espacio para hablar de este tema de forma libre y sin tabús implica que la gente sea dueña de sí misma, de su cuerpo y su placer.
«Hace 15 años escribí y publiqué Tacones en el Armario y presentando en este libro me di cuenta de que hacía falta hablar de sexo, pero de una manera ligera, sana, abierta. Sin tanto tabú, tanto miedo… porque es de lo más humano que tenemos y aprender a vivir en armonía con el erotismo y el sexo nos da una vida mucho más plena».
2. El Desván de Don Quijote
Macario Zamora, con un nombre digno de una historia como la de B. Traven, ha encontrado en los libros su verdadera fascinación… Dando vida a «El Desván de Don Quijote», una librería de ocasión en Guadalajara que se encuentra presente en la FILEY 2025.
En este desván, podrás encontrar libros para iniciar en el mundo de la lectura o para satisfacer con lecturas clásicas que no encontrarías en otro lado porque Macario se esfuerza por rescatar los libros que terminan su ciclo en bibliotecas personales.
«Siempre es una buena opción para el lector por lo barato […] Hay libros para todos los gustos, hay libros para bibliófilos, hay libros para chicos que empiezan la lectura, pero también traemos para académicos».
3. La Meiga, Librería Feminista
Para aquellas… O aquellos que buscan particularmente temas feministas, o lectura de autoras, escritoras: La Meiga, Librería Feminista es la opción ideal. Aunque además de libros que hablan de feminismos, también cuentan con libros narrativos y de arte, entre otros.
Aquí podrás encontrar libros de actualidad, no temas históricos que hablan del pasado, sino que de vigencia presente; especialmente escritos por mujeres y disidencias.
«Las mujeres mexicanas jóvenes contemporáneas que escriben tienen mucho éxito porque logran tocar el sentimiento de las mujeres en esta época […] Tal vez por primera vez, las mujeres jóvenes agarran un libro y se sienten representadas», Anne-Katrin Stahn, fundadora de La Meiga.
4. Mis Libritos y Yo
Esta parada es muy curiosa y ¡no te la puedes perder! Aquí encontrarás los libros más pequeños del mundo… Traídos desde Perú por Clarita, quien además de hacer artesanalmente estos libritos, también tiene una actitud increíble y seguramente te contará algún chiste.
Clarita le dedica alrededor de 15 días a hacer cada librito buscando motivar a niñas y niños, adolescentes, jóvenes e inlcuso a gente mayor, para comenzar a leer. Al ser muy rápido de leer y muy sencillo de transportar, acerca a la lectura.
«¿Qué le dijo un jaguar a otro jaguar… «Jaugar youuu?? (How are you)».
5. Cita a Ciegas
Por supuesto que en la FILEY tiene que haber propuestas que incentiven a la lectura de una forma original y Cita a Ciegas es una de esas. Cada libro se encuentra envuelto, sin saber cuál comprarás, pero con una frase escrita que llamará tu atención, ¡estás leyendo desde que escoges tu libro!
En esta parada obligada, solamente necesitas 70 pesitos para comprar tu libro sorpresa, escogiéndolo únicamente por la frase que más te llame la atención.
«Conoces el género a través de la frase; tenemos terror, crimen, misterio, amor, aventuras. Son libros nuevos y de editoriales reconocidas. La idea surge porque queremos atraer a los jóvenes de una forma diferente, atractiva y divertida».
El pilón: Tiempo de Ciencia UADY
La doctora María Fidelia Cárdenas Marrufo y el doctor Carlos Enrique Pérez Osorio guían el stand de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en donde a través del juego, les enseñan a las infancias la importancia de cuidarse con hábitos de higiene al interactuar con animales y otros entornos naturales.
Este es uno de esos stands de la feria donde hay más que libros, hay interacción para aprender. Con juegos, les hablan sobre los piojos y cómo los animales e insectos pueden transmitirles enfermedades y qué medidas deben tomar al respecto.
«En nuestros proyectos vamos a las escuelas primarias para enseñarles a discernir sobre la tenencia responsable, medidas preventivas de enfermedades como el dengue, leptisfirosis, entre otras que son transmitidas por mosquitos, pulgas y orina de animales», explica la doctora.
ENTRADAS RELACIONADAS