Lun. Oct 13th, 2025

Baja California llega a Yucatán con una semana de sabores, cultura y encuentro gastronómico

Del 23 al 29 de octubre, Yucatán será sede de la Semana de Baja California en Yucatán, un encuentro cultural y gastronómico que reunirá a más de una docena de chefs, parrilleros y cocineros. El evento busca tender puentes a través de la cocina, el turismo y el intercambio de experiencias.

La Federación Gastronómica de Yucatán, junto con el Clúster GastroCultural, anunció que durante estos días se llevarán a cabo actividades en Mérida, Progreso, Motul, Izamal, Valladolid y Pisté (Chichén Itzá). La agenda incluye desde talleres y degustaciones hasta encuentros entre empresarios del sector turístico, pesquero y gastronómico de ambos estados.

Un puente cultural y culinario

Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, destacó que esta iniciativa surge tras el hermanamiento con la Federación Gastronómica de Baja California, firmado en el pasado Tianguis Turístico.

“El objetivo es honrar y presentar lo mejor de la cocina bajacaliforniana en Yucatán, y al mismo tiempo fortalecer nuestra identidad gastronómica como un solo México”, señaló.

La semana contará con la participación de figuras reconocidas como el chef Martín Muñoz (Tijuana), el maestro parrillero Manuel Viveros y el chef Miguel Ángel Guerrero, creador del concepto BajaMed en Ensenada. Además, el Colegio de Profesionales Culinarios de Yucatán (COCEY) y la Asociación de Parrilleros Norteños (APN) sumarán su experiencia a la programación.

Actividades destacadas

  • 23 de octubre (Mérida) – Gala gastronómica en el Holiday Inn & Suites La Isla, con bocadillos elaborados con productos del mar del Pacífico.
  • 25 de octubre (Progreso) – Los restaurantes Almadía y Scapatta presentarán más de 12 platillos “mar y tierra”. El evento incluirá el esperado ronqueo de un atún aleta azul y la preparación de especialidades frente al público.
  • 29 de octubre (Mérida) – Clausura en Rancho da Picanha, con más de 15 variedades de alimentos ahumados, especialidades del mar y mixología. Las degustaciones estarán acompañadas de vinos del Valle de Guadalupe y espumosos de la compañía Freixenet.

Más allá de la cocina

El encuentro también contempla reuniones entre productores y empresarios de Baja California y Yucatán, con la intención de estrechar lazos entre ambas costas y generar futuros proyectos de turismo y gastronomía.

En representación del Ayuntamiento de Progreso, Elena Gómez Novelo subrayó que este tipo de intercambios “permiten avanzar hacia un mejor y mayor destino compartido, uniendo la costa yucateca con la bajacaliforniana”.

Finalmente, la vicepresidenta de la Federación Gastronómica de Yucatán adelantó que ya existen pláticas para realizar encuentros similares con estados como Veracruz, Tlaxcala, Jalisco y Guerrero.


📌 Semana de Baja California en Yucatán
🗓️ Del 23 al 29 de octubre de 2025
📍 Mérida, Progreso, Motul, Izamal, Valladolid y Pisté (Chichén Itzá)
🎟️ Entrada libre a algunas actividades, con acceso limitado en eventos gastronómicos especializados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *