Lun. Jul 7th, 2025

Aumentan reclamaciones contra servicios financieros en Yucatán: fraudes en internet, la principal causa

Entre enero y mayo de 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recibió 3,083 reclamaciones de personas usuarias en Yucatán, lo que representa un aumento del 10.1% respecto al mismo periodo del año anterior.

La problemática más recurrente fue el fraude por consumos no reconocidos en internet, una situación que, junto con la falta de actualización en el historial crediticio y las amenazas o intimidaciones de despachos de cobranza, concentró el 27% del total de las quejas presentadas en la entidad.

De todas las reclamaciones, el 52.9% correspondió al sector de la banca múltiple, seguida por aseguradoras (13.8%) y sociedades de información crediticia (12.8%). La tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y el reporte de crédito especial fueron los productos financieros más reclamados.

Uno de los datos más sensibles es que el 34.9% de las quejas contra la banca múltiple fueron realizadas por personas adultas mayores, un grupo especialmente vulnerable ante prácticas como fraudes digitales y malas gestiones de cobranza.

Durante este periodo, el monto total reclamado en el estado ascendió a 87.5 millones de pesos, lo que también refleja un incremento del 5.3% respecto a 2024.

Además, casi el 40% de las quejas en banca múltiple se relacionaron directamente con posibles fraudes, principalmente por compras en línea que los usuarios no reconocieron.

¿Qué hacer si fuiste víctima?

CONDUSEF recuerda que todos los trámites ante la institución son gratuitos y que no se requieren gestores o representantes. Para presentar una queja, se pueden utilizar los siguientes canales:

En Yucatán, la Unidad de Atención a Usuarios está ubicada en Calle 29 Int. A, B y C, No. 479, esquina con 46 A, Colonia Gonzalo Guerrero, Mérida, pero si te encuentras fuera de la ciudad, se recomienda primero verificar si tu atención puede hacerse en línea.

Finalmente, la CONDUSEF reitera su llamado a no proporcionar datos personales o bancarios a desconocidos, y a mantenerse alerta ante fraudes cada vez más comunes en plataformas digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *