Dom. Jun 15th, 2025

Ambulante celebra 20 años en Yucatán con cine documental gratuito

El festival recorrerá espacios culturales y comunitarios del estado con proyecciones, talleres y actividades formativas.

La Gira de Documentales Ambulante celebra dos décadas de existencia este 2025 con una programación del 5 al 12 de junio en Yucatán, con más de 60 actividades gratuitas que buscan acercar el cine documental a nuevas audiencias en comunidades y espacios culturales del estado.

Este año, Ambulante también trae propuestas que mezclan el cine con la música en vivo, como la función especial del documental Buscando a Sugarman, que será musicalizada por la Banda Sinfónica Luis Fernando Luna Guarneros en la Sala Mayamax, uno de los espacios de proyección más modernos del sureste.

En su edición 20, Ambulante refuerza su apuesta por hacer del cine un punto de encuentro comunitario y una herramienta de transformación social. Por ello, el festival no se queda en los grandes recintos de la capital yucateca, sino que se desplaza a espacios públicos y culturales donde históricamente el acceso a estas propuestas ha sido limitado.

El festival, uno de los más importantes de cine documental en América Latina, llegará a 12 sedes en Yucatán, incluyendo recintos como el Gran Museo del Mundo Maya, La Ibérica, el Museo Regional Palacio Cantón, la Cineteca Manuel Barbachano Ponce y espacios comunitarios como el Muelle de Sisal en Hunucmá. La programación incluye funciones comentadas, talleres para niñas y niños, clases formativas y conversatorios pensados para conectar con públicos diversos.

Además de las proyecciones, la Gira ofrecerá actividades como Contracorriente, una experiencia formativa dirigida a cineastas del cine de no ficción, así como talleres creativos como De luz a historia, enfocados en acercar a nuevas generaciones al lenguaje cinematográfico.

La inauguración será el jueves 5 de junio en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero con la proyección del documental Pina, del director alemán Wim Wenders, un homenaje a la coreógrafa Pina Bausch. Desde ahí, Ambulante desplegará su cine itinerante por todo el estado, con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y de colectivos y espacios culturales aliados.

Más allá de las figuras conocidas que participarán, lo que Ambulante propone es una experiencia para acercar el cine a la gente, fuera de las pantallas comerciales y de los circuitos habituales, y sembrar la idea de que la cultura también es para todos, sin importar dónde vivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *