El libro Cómo disfrutar del amor (2020), de Coral Herrera, doctora en Humanidades española, es una obra de autoayuda feminista que, a lo largo de sus 173 páginas, ofrece herramientas para disfrutar del amor y aprender a separar el sufrimiento de las relaciones.
Coral parte de la idea de que existen mitos románticos que, a través de la cultura —en las películas, libros y las historias que nos contamos— enseñan que para amar y ser amados hay que sufrir y pasarlo mal. Las herramientas que este libro ofrece están encaminadas a cuestionar esos mitos del amor y, desde ahí, plantear preguntas para reflexionar sobre cómo una persona construye sus relaciones.
La obra no propone soluciones mágicas ni fáciles; más bien, invita a la autocrítica, y reconoce la dimensión política de las relaciones amorosas: lo que afecta a una persona, también repercute en otras y, muchas veces, esto se relaciona con los diferentes tipos de violencia que se viven dentro de las relaciones.
Cómo disfrutar del amor provee herramientas que son fruto del trabajo colectivo. Parte de la idea del disfrute como un camino para vivir mejor y, sobre todo, para mejorar las relaciones.
El estilo de Coral es personal y cercano a sus lectores. Si bien tiene un enfoque claro en las mujeres, no deja de lado las problemáticas que también hacen sufrir a los hombres dentro de las relaciones.
Uno de los aspectos más valiosos del libro es que busca alternativas prácticas y no se queda solo en la teoría.
Entre los principales mitos del amor que cuestiona se encuentran: que el amor dura para siempre, que el amor es sufrimiento, que las relaciones son siempre felices, así como los mitos sobre las princesas y los príncipes azules, y la idea de que la pareja debe ser el centro de la vida.
La autora parte de estas ideas desde las utopías, es decir, plantea una posibilidad alejada de los convencionalismos sociales. Por eso, en ocasiones, la obra puede parecer idealista, ya que para que las herramientas funcionen no basta con que las personas estén dispuestas a cambiar su forma de relacionarse; también se requiere honestidad en las relaciones, lo cual no siempre está garantizado en la realidad.
Si bien estas propuestas toman en cuenta la dimensión política y económica, para que las personas puedan liberarse de relaciones de dependencia o en las que no se sienten a gusto, no implican solamente un cambio de ideas: también es necesaria una independencia económica. Por tanto, no todas las personas pueden llevarlas a la práctica, debido a sus condiciones de vida. Además de un cambio íntimo, son fundamentales las transformaciones políticas y sociales colectivas.
Culturalmente, relacionar el sufrimiento con el amor está muy normalizado. Si bien relacionarse puede generar dolor —como el de una ruptura o una pérdida—, Coral plantea que mucho de ese sufrimiento se puede evitar. Quien provoca sufrimiento en nombre del amor, en realidad está confundiendo lo que el amor significa.
Este libro es muy recomendable para quienes, desde una mirada crítica hacia el amor, deseen cambiar su forma de relacionarse y crean que nuevas formas de amar y construir vínculos son posibles.
TÍTULO: Cómo disfrutar del amor
AUTOR: Coral Herrera
EDITORIAL: Ediciones B
AÑO: España, 2020
ENTRADAS RELACIONADAS
Buen análisis e interesante crítica