Sujuy Ja’ es un espectáculo único creado por artistas de Yucatán y los Países Bajos. La pieza, cantada completamente en Maya, comparte historias sobre el agua en México, desde la antigüedad hasta nuestros días. Desde la creación del agua hasta la historia del cenote que contiene la última fuente de agua del mundo.
La eterna lucha por los recursos naturales ha llevado a World Opera Lab a crear puentes entre diferentes culturas y reflexionar sobre los complejos problemas del siglo XXI.
Esta obra refleja los resultados de una investigación iniciada el año pasado sobre el patrimonio de la Cultura Maya. En este proceso, artistas, investigadores y guardianes del patrimonio se han dedicado a explorar la conservación del agua desde una perspectiva artística local.
Rituales de Agua y Cultura: Un Concerto Performático en Yucatán
Las artistas se proponen aportar una mirada sobre el uso contemporáneo de los recursos naturales a través del patrimonio cultural de los mayas de Yucatán. Sujuy Ja’ forma parte de un proyecto global sobre el agua y el patrimonio cultural, con actuaciones realizadas anteriormente en Amsterdam, Irak e Indonesia.
La obra explorará la concepción sagrada del agua en la cosmogonía Maya, así como la importancia de concienciar sobre la protección de nuestras fuentes de agua subterránea, fuertemente amenazadas por la contaminación. Será un ritual musical inspirado en los sonidos del agua y de las primeras civilizaciones, utilizando música recuperada de investigaciones documentales.
Uniendo Voces y Culturas por el Agua: Espectáculo Único en Mérida
Creado de manera colectiva por un elenco especial, las artistas escénicas Mayas Socorro Loeza y Lucero Flores, la actriz y cantante Dana Góngora, la percusionista Wendy Palomeque, la directora Miranda Lakerveld y el investigador Maya Freddy Poot. La producción está en las manos de Alex Benavides y Marijke De Schepper. Este proyecto se realizó gracias a la colaboración con Ja’ Kanules Telchaquillo, U Popolnajil Loolankil y Teatro de La Rendija. En esta ocasión se presentan en México en el marco del Mérida Fest y con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Yucatán, la Universidad de las Artes de Yucatán y Spore Initiative, tendrán funciones en 4 municipios más del estado.
World Opera Lab se distingue por crear óperas innovadoras que celebran la diversidad cultural y reflexionan poéticamente sobre temas contemporáneos. Las óperas de World Opera Lab se desarrollan en colaboración con músicos, cantantes, activistas, líderes comunitarios, académicos, líderes religiosos y guardianes del patrimonio cultural. Miranda Lakerveld, fundadora y directora artística de World Opera Lab, ha realizado extensas investigaciones sobre música tradicional y prácticas dramáticas en diversas culturas del mundo.
—————————–
Todas las funciones tienen entrada libre, conoce las fechas y horarios para presenciarla:
10 y 11 Enero en el Patio Central del Centro Cultural Olimpo, 8 pm.
15 Enero en Xocen, Yucatán, Teatro de Xocén, 7 pm.
17 Enero en Tecoh, Yucatán, Centro Cultural iin ki kalante, 7 pm.
18 Enero en Telchaquillo, Yucatán, Plaza principal, 7 pm.
19 Enero en Maní, Yucatán, capilla al aire libre del Ex Convento de San Miguel Arcángel , 6:30 pm.
Para mayor información puedes escribir a al Whatsapp 99 91 92 2912
ENTRADAS RELACIONADAS