Mié. Abr 30th, 2025

Activistas vivieron violencia digital rumbo a la despenalización del aborto en Yucatán

El pasado 9 de abril el Congreso del Estado de Yucatán aprobó por mayoría la despenalización del aborto, mediante el Código Penal estatal; sin embargo, el camino hacia este avance legislativo, estuvo plagado de amenazas para las activistas que defendieron este derecho de las mujeres y personas gestantes.

Kelly Ramírez Alpuche, directora de Igualdad Sustantiva Yucatán (ISY), dio a conocer que el camino hacia alcanzar la aprobación de la interrupción del embarazo estuvo cargada de violencia digital, pues activistas recibían amenazas

«Desde las organizaciones que realizamos un pronunciamiento a favor del aborto recibimos mucho odio a través de redes sociales, tanto en los comentarios como en inbox».

Aproximadamente un mes antes de que la despenalización del aborto ocurriera, narró, incluso les pidieron la dirección de ISY, diciendo que querían visitarlas y, al no proporcionárselas, la solicitud se tornó en un tono amenazante, asegurando que sabían en dónde se encontraban.

Entre los mensajes que recibían, destacó fotos donde «sutilmente» realizaban amenazas de muerte, con comentarios como «así te ves tú en una bolsa».

La mayoría de los perfiles que les enviaban este y otro tipo de comentarios como «son unas asesinas», eran creados recientemente y en las organizaciones realizaron seguimiento de estos, identificando que se trataba de grupos antiderechos. «Son precisamente ellos que en comentarios sacan a relucir estos discursos de odio».

Estos discursos de odio, dijo, no solamente se dirigen hacia las activistas que representan asociaciones civiles, sino también hacia personas trans, pues cuestionaban su presencia en la lucha por la interrupción del embarazo.

Dadas las circunstancias, realizaron un monitoreo de los comentarios y amenazas que recibieron, considerando que podrán utilizar esta información en caso de requerir de una denuncia formal ante las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *