Jue. Nov 13th, 2025

Cuidarte es tu decisión

Cuando la diabetes tipo 2 no se atiende a tiempo, la factura no solo es para la salud: también es para el bolsillo. Según cifras de la Revista del Consumidor, esta enfermedad representa tanto un problema de bienestar como un gasto constante que afecta la economía de las personas.

Las cifras de esta enfermedad en México

  • En 2024, México registró 112 641 defunciones por diabetes, de las cuales 75.7 % fueron en personas de 60 años o más.
  • A nivel mundial, se estima que 589 millones de personas adultas vivían con diabetes tipo 2, cifra que podría ascender a 853 millones para 2050.
  • Y en términos económicos: para un paciente en tratamiento, los costos mínimos anuales pueden ir desde alrededor de 23 722 pesos, hasta más de 45 000 pesos, sin contar otros gastos esporádicos.

¿Qué puedes hacer?

La diabetes tipo 2 es multifactorial, pero buena parte de su carga puede prevenirse actuando a tiempo. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Mantén un plan alimenticio personalizado y actividad física regular (por ejemplo, caminar 30 minutos siete días a la semana). 
  • Mide tus niveles de glucosa, conoce tus medicamentos y registra los cambios para compartirlos con tu especialista. 
  • No ignores síntomas, aprende de hipoglucemias o hiperglucemias, prepara tu ambiente de control, y evita que la enfermedad avance sin aviso. 

La diabetes es una amenaza silenciosa que mina el bienestar de hogares enteros. Cada peso que se destina al tratamiento es un recurso que no se invierte en proyectos de vida, educación o calidad de tiempo en familia.

Por eso, como consumidores y como ciudadanos, tenemos que ver la diabetes no solo como un asunto médico, sino como una cuestión de dignidad, de equidad, de posibilidad de vivir mejor. Las opciones están ahí, pero requieren decisión, seguimiento y constancia.

*Esta nota se realizó con ayuda de IA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *