¿Te gustan las plantas? Pero, ¿tanto como para tener un vivero y promover el intercambio de estas?
A Liliana Novelo Olivera le gustan tanto las plantas y la idea de compartirlas entre quienes quieren tener nuevas especies en sus hogares, que no solo inició un pequeño vivero en compañía con su pareja, Manuel Maldonado, sino que además creó un truequeo de plantas en su emprendimiento.
«Siempre me ha llamado la atención el concepto del trueque: lo que más me gusta truequear es conocimiento y plantas».
Recuerda que en pandemia comenzó a intercambiar ropa por plantitas y es precisamente con esto como referencia que, tras dos meses de haber abierto su vivero, se le ocurrió una forma de implementar este trueque de plantas.
Este evento de truequeo de plantas tendrá lugar este viernes en el Vivero Gran San Pedro Cholul y, aunque la entrada es libre, la petición es clara: que sea un intercambio justo. Para esto, se solicita que las plantas que se lleven para intercambiar no sean de fácil reproducción como la sábila, Mala Madre, algunas especies de teléfono, Kalanchoe, entre otras.
Para Liliana, hacer este trueque implica reconocer que la situación económica de la gente muchas veces permite acceder a lo necesario y básico, pero no para darse «gustitos» como comprar plantas, es así que encuentra una forma de hacer más accesible tener plantas en casa.
Además, también mira este evento como una oportunidad para coleccionistas de plantas que quieran adquirir especies que no tienen aún porque «siempre vas a ver al menos una planta que no tienes en el jardín de alguien más». El trueque está dirigido para cualquier amante de las plantas y, al mismo tiempo, fomentar este amor.
Si lo que buscas es adquirir plantitas compradas, puedes comunicarte a través del Instagram del vivero para agendar tu visita. La ventaja es que puedes acudir incluso en horario nocturno, siempre que avises previamente.
ENTRADAS RELACIONADAS