Agua sagrada: Un Encuentro Internacional de Arte y Conservación en Mérida

PorRedacción

4 de enero de 2025 , , , ,
Sujuy Ja’ es un  espectáculo único creado por artistas de Yucatán y los Países Bajos. La pieza, cantada completamente en Maya, comparte historias sobre el agua en México, desde la antigüedad hasta nuestros días. Desde la creación del agua hasta la historia del cenote que contiene la última fuente de agua del mundo.

La eterna lucha por los recursos naturales ha llevado a World Opera Lab a crear puentes entre diferentes culturas y reflexionar sobre los complejos problemas del siglo XXI.

Esta obra refleja los resultados de una investigación iniciada el año pasado sobre el patrimonio de la Cultura Maya. En este  proceso, artistas, investigadores y guardianes del patrimonio se han dedicado a explorar la conservación del agua desde una perspectiva artística local.

Sujuy Ha, Agua Sagrada, es el nombre de la puesta, y no podía otro nombre ser más preciso para asimilar lo que la representación nos transmitió. El agua es el origen y fuente de la vida, y su defensa es un deber sagrado e ineludible para todos los seres humanos. La obra no tiene una clasificación precisa en los cánones tradicionales de la preceptiva literaria; pero ni falta le hace. Su fuerza avasalladora lo dice todo. Respeto profundo, es el mensaje que nos transmitió ese grupo armonioso de cuatro mujeres que, cantaron con una armonía delicada y sensible, que tocaron instrumentos tradicionales con gran versatilidad, que declamaron con una vibrante expresión y lograron que su mensaje se alojara profundamente en todas las almas presentes en ese sitio que su representación tornó sagrado

Ariel Avilés Marín
Rituales de Agua y Cultura: Un Concerto Performático en Yucatán

La obra explorará la concepción sagrada del agua en la cosmogonía Maya, así como la importancia de concienciar sobre la protección de nuestras fuentes de agua subterránea, fuertemente amenazadas por la contaminación. Será un ritual musical inspirado en los sonidos del agua y de las primeras civilizaciones, utilizando música recuperada de investigaciones documentales.

Uniendo Voces y Culturas por el Agua: Espectáculo Único en Mérida

Creado de manera colectiva por un elenco especial, las artistas escénicas Mayas Socorro Loeza y Lucero Flores, la actriz y cantante Dana Góngora, la percusionista Wendy Palomeque, la directora Miranda Lakerveld y el investigador Maya Freddy Poot. La producción está en las manos de Alex Benavides y Marijke De Schepper. Este proyecto se realizó gracias a la colaboración con Ja’ Kanules Telchaquillo, U Popolnajil Loolankil y Teatro de La Rendija. En esta ocasión se presentan en México en el marco del Mérida Fest y con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Yucatán, la Universidad de las Artes de Yucatán y Spore Initiative, tendrán funciones en 4 municipios más del estado.

World Opera Lab se distingue por crear óperas innovadoras que celebran la diversidad cultural y reflexionan poéticamente sobre temas contemporáneos. Las óperas de World Opera Lab se desarrollan en colaboración con músicos, cantantes, activistas, líderes comunitarios, académicos, líderes religiosos y guardianes del patrimonio cultural. Miranda Lakerveld, fundadora y directora artística de World Opera Lab, ha realizado extensas investigaciones sobre música tradicional y prácticas dramáticas en diversas culturas del mundo.

—————————–

Todas las funciones tienen entrada libre, conoce las fechas y horarios para presenciarla:

10 y 11 Enero en el Patio Central del Centro Cultural Olimpo, 8 pm.

15 Enero en Xocen, Yucatán, Teatro de Xocén,  7 pm.

17 Enero en Tecoh, Yucatán, Centro Cultural iin ki kalante, 7 pm.

18 Enero en Telchaquillo, Yucatán, Plaza principal, 7 pm.

19 Enero en Maní, Yucatán, capilla al aire libre del Ex Convento de San Miguel Arcángel , 6:30 pm.

Para mayor información puedes escribir a al Whatsapp  99 91 92 2912

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *