¿Qué tienen en común Los fraccionamientos Altabrisa y Las Américas en Mérida?: El trabajo comunitario

Todos los sábados se reúnen vecinos de los fraccionamientos de Altabrisa y las Américas para hacer trabajo comunitario, los primeros en la recuperación de un espacio que han denominado Parque Central Altabrisa ubicado entre las calles 19,20, 17 y 22, y los segundos en el trabajo de un huerto comunitario Santuario de la Biodiversidad y venta de productos orgánicos ubicado en la Calle 112 x 55b y 55c. Ambas acciones se realizan los sábados por la mañana y otras entre semana.

Altabrisa

La recuperación del Parque Central de Altabrisa, se da a partir de una promesa incumplida por parte de los desarrolladores de la zona y el municipio, cuando los espacios fueron fraccionados y vendidos se contemplaba en el que existiera dicho parque en un espacio determinó que después se convirtió en un predio en la Manzana de la Discordia.

El alegato lleva más de una década, los amparos no se han hecho esperar por parte de los vecinos y el punto más álgido se dió cuando se anunció la construcción del Parque Tho’, para el cual se quería intercambiar el predio prometido por otro de menor funcionalidad.

Situación que llevo a los vecinos a organizarse y empezar a intervenir el parque, primero con sesiones informativas, luego con la colocación de lonas de denuncia y posteriormente empezaron a abrir brechas, colocar bancas, botes de basura, mesas, juegos y decorar piedras, concebir el espacio como un Jardín del Arte.

Es así que todos los sábados entre las 6:30 a 10:30 de la mañana, si se pasa por ahí, siempre se ven vecinos con sus playeras haciendo trabajo voluntario en pro de su comunidad de que nos cuenta Monserrat Eroza, una de las voluntarias.

Dentro de los nuevos proyectos que hemos logrado, es un contrato con un recolector de basura SANA, que pasa lunes, miércoles y viernes entonces el parque ya se ve más limpio, y lo pagamos con los donativos que dan los vecinos, estamos sembrando y regando árboles los sábados porque el ayuntamiento no se hace cargo de la recolección total, aún cuando la ponemos en bolsas. Los vecinos siguen dando vida a las piedras con sus manifestaciones artististicas.

ME

Sobre los amparos que han puesto para que se respete el área Monserrat Eroza nos comenta, que por cuestiones electorales todo esta detenido, pero que esperan que la nueva alcaldesa sea más sensible ante el proyecto y salvar el espacio.

Está inercia hizo que también los vecinos se organizaron para crear su propio Consejo de Participación Ciudadana, en enero de 2023.

Las Americas

Con una historia diferente en el Fraccionamiento de las Américas, vecinos y autoridades lograron concebir tres predios como huertos comunitarios, y en uno de ellos se realiza cada sábado desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, un mercado de productos orgánicos, elaborados por los propios vecinos de la comunidad a la par que se trabaja en el huerto urbano. Al respecto, Roger Díaz nos comenta:

Montamos este mercado con tres objetivos: cohesión social, ofertar alimentos sanos entre los vecinos y arte. Iniciamos como todo 2 o 3 personas, ya somos más y estamos aquí desde hace 4 meses.

RD

Roger Díaz, reconoce que las Américas es un fraccionamiento de migrantes, y que hay que promover esa interculturalidad y como un mutuo aprendizaje.

El trabajo de huertos comunitarios en el Fraccionamiento las Américas, en mucho se ha debido al trabajo del colectivo Ecoemprendedoras de la Tierra, quienes han convocado y liderado este tipo de proyectos en el lugar, pero no como agentes externos, sino como habitantes de su propia comunidad.

Seguramente como estas experiencias hay muchas más en Mérida, donde los vecinos de fraccionamientos se unen para mejorar sus condiciones de vida en comunidad, y si todavía no se ha hecho, y hay la intención de hacerlo valdría la pena darse la vuelta por estas dos iniciativas para iniciar la propia.

Si en tu comunidad hay una de estas experiencias, y las quieres compartir con los lectores de Vive Mérida, manda un correo electrónico a editor@vivemerida.live

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *