Yucatán encabeza intentos por la conservación del pepino de mar
Yucatán encabezó los primeros intentos para cultivar el pepino de mar en México, su interés comenzó en el 2009 y ahora otros lugares como Baja California también se suman a…
Yucatán encabezó los primeros intentos para cultivar el pepino de mar en México, su interés comenzó en el 2009 y ahora otros lugares como Baja California también se suman a…
¿Tienes alergias? Hoy es día de concientizar sobre ellas... DÍA MUNDIAL DE LA ALERGIA
En la pesca, urge el reconocimiento de personas de la comunidad LGBT+, no existen datos al respecto y, por consiguiente, no pueden existir políticas públicas en pro de sus derechos
Yucatán ya cuenta con 4 refugios pesqueros reconocidos en el Diario Oficial de la Federación, así, protege al mar y el futuro de las generaciones que vienen
El sargazo podría convertirse en un recurso pesquero, investigadores analizan desde el mar esta alga marina para convertir el problema actual en las costas caribeñas en una oportunidad
La labor que realizan las mujeres en materia ambiental tienen un impacto transformador, no solamente para el ecosistema, sino también para cambiar cómo se mira a las mujeres en su…
En Yucatán, la pesca de chivita está prohibida, a menos que se realice de manera artesanal y se cuente con el permiso para su captura. Solamente una cooperativa de mujeres…
Francisco Herrera estuvo 47 días perdido en el mar, él no es el único que ha vivido contratiempos al adentrarse para pescar.
El laboratorio de la UNAM en Sisal ha logrado conjugar conocimientos académicos y experiencia local, logrando un modelo colaborativo que respeta el ecosistema y promueve nuevas formas de producción. Gracias…
El impacto de las cooperativas pesqueras es fundamental para que los productos del mar lleguen hasta tu mesa