SANTORAL: CIRO
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/04/Captura-de-pantalla-2024-04-13-a-las-08.04.18-1.png)
$20.42
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-12-a-las-22.12.17.png)
$21.25
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-12-a-las-22.12.43.png)
$14.19
PAN
A finales de febrero o principios de marzo subirán de precio el francés, el pan dulce y las delicias de repostería debido al encarecimiento de los insumos como la harina, azúcar y margarina en Mérida. Se averiguó que el pan francés, con precio actual de 7 pesos, se venderá de 7.50 a 8 pesos, mientras que los pasteles y otros postres subirían todavía más de precio, pero depende del producto. (DIARIO DE YUCATÁN)
DISEÑA TU CIUDAD
Carlos Carrillo Paredes, titular de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana recordó que las y los ciudadanos aún están a tiempo de registrar los parques o áreas deportivas que consideren se necesitan rehabilitar o construir como parte del programa Presupuesto Participativo 2025 “Diseña tu ciudad”. Los predios deben ser propiedad del Ayuntamiento. Una vez que concluya el periodo de recepción, el Comité Técnico de Presupuesto Participativo evaluará cada una de las propuestas de acuerdo a los criterios emitidos en la convocatoria, y las que resulten electas se someterá a votación mediante una consulta pública a efectuarse en el mes de abril. En total serán 18 parques y /o canchas deportivas las que se intervendrán con 85 millones de pesos. Adicionalmente se destinarán 15 millones de pesos para la implementación del corredor verde que será elegido por la ciudadanía. (LÍNEAS EMERGENTES)
VA Y VEN
Si no has acudido a los módulos itinerantes a hacer el trámite de tu nueva tarjeta «Va y Ven» de tarifa social, toma nota, pues este viernes 31 es el último día para hacerlo en estos sitios, y a partir del sábado 1 de febrero se hará en los módulos fijos de credencialización. (SIPSE)
DESALOJO
Un operativo de desalojo en Ciudad Caucel ha generado controversia entre las familias desalojadas y el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY). Más de 100 familias fueron desalojadas a la fuerza de los predios que habitaban. El desalojo fue llevado a cabo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en conjunto con personal del IVEY, quienes argumentaron que los terrenos son propiedad del instituto y que serían destinados a proyectos de desarrollo urbano. Sin embargo, los afectados sostienen que han ocupado estos predios durante más de 25 años y que forman parte del ejido de Caucel. (CAMBIO 22)
FENTANILO
Mediante cajas de paquetería se pretendió introducir a Mériday posible tránsito hacia Cancún, un cargamento de fentanilo y metanfetaminas.En un operativo policial canino de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se detectó el cargamento. Una empresa de paquetería permitió ese envío que fue descubierto de acuerdo a versiones recabadas en la corporación policial y Guardia Nacional. (EL UNIVERSAL)
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-29-a-las-07.09.43-1.png)
Un desalojo de 100 familias por las autoridades en Caucel, sin previo aviso al parecer, con el alegato de que los terrenos son del gobierno y van a ser para desarrollo urbano. Vamos a ver que construyen ahí, para saber que intereses se están moviendo.
ENTRADAS RELACIONADAS