SANTORAL: ANA/ANABEL/ANAÍS/JOAQUÍN
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/04/Captura-de-pantalla-2024-04-13-a-las-08.04.18-1.png)
$18.45
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-12-a-las-22.12.17.png)
$19.95
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-12-a-las-22.12.43.png)
$13.31
MORDIDAS
En Yucatán, cerca de siete de cada 10 personas mayores de 18 años considera que los casos de corrupción ocurren con frecuencia, mientras que lo que gasta un yucateco en sobornos se estima en más de 2,000 pesos al año, según la última Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Inegi. El estudio, que recoge datos de 2023, revela que en el país los costos de incurrir en actos de corrupción se estiman en 11,910.6 millones de pesos, lo que equivale a 3,368 pesos promedio por persona. En Yucatán, el costo promedio es de 2,177.
MÉDICOS
Yucatán se está posicionando como un destino cada vez más atractivo para el turismo médico, atrayendo a un número creciente de extranjeros que optan por recibir atención médica en la entidad en lugar de hacerlo en sus países de origen. La principal razón detrás de esta tendencia es el ahorro en costos que representa, sin comprometer la calidad de la atención. Este fenómeno se complementa con la llegada de profesionales de la salud de otras partes del país, quienes deciden establecerse en el estado no solo para trabajar, sino también para vivir, atraídos por el estilo de vida y los niveles de seguridad únicos en México.
ACCIDENTES VIALES
De acuerdo con las proyecciones realizadas, se espera que para estas vacaciones de verano al menos 35 personas pierdan la vida en siniestros viales en Yucatán, precisó el auditor en seguridad vial, René Flores Ayora, quien además abundó que en lo que va de este periodo, ya han perdido la vida 12 individuos.
MOSCOS GIGANTES
Después del paso de la tormenta tropical “Beryl” y de algunos nortes han aparecido en Mérida algunos mosquitos no propios de las zonas urbanas, cuya picadura es dolorosa, pero terminan por desaparecer al no adaptarse a las nuevas condiciones, informa Julián Everardo García Rejón, responsable del Laboratorio de Arbovirología del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
TIENDITAS
En las primeras dos semanas del período vacacional de verano, la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) reportó un incremento de entre un 10 y 15 por ciento en las ventas de los negocios afiliados, principalmente los ubicados en la ciudad de Mérida y en la costa, donde lo más demandado han sido los refrescos, botanas, hielo y dulces.
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-29-a-las-07.09.43-1.png)
La corrupción es cultural, decía el ex presidente Enrique Peña Nieto, es parte de nuestra herencia colonial, es parte de nuestro sistema, donde por cualquier moneda somos capaces de ser negligentes, omisos o intencionados por recibir desde unos pesos hasta millones. ¿Cómo va cambiar esto? cuando la conciencia de nuestros actos entienda que por cada peso que soltamos para agilizar un trámite, evitar una sanción u obtener un beneficio a punta de billetes, pareciera que estamos invirtiendo en nuestro beneficio, pero en realidad estamos dañando nuestro tejido social.
ENLACES RELACIONADOS