Vie. Ago 1st, 2025

$19.23

$14.02

1/ Reemplacamiento Yucatán 2025: esto costará cambiar las placas a partir del 1 de junio.-Los costos actualizados para las nuevas placas vehiculares en Yucatán, que incluyen la lámina y la tarjeta de circulación, pueden variar según el tipo de vehículo. Estos son los precios vigentes a partir del domingo 1 de junio. Remolques: mil 297 pesos / Servicio particular: 2 mil 239 pesos / Servicio público: 2 mil 548 pesos / Arrendadoras: 2 mil 104 pesos / Demostración: 4 mil 891 pesos / Motocicletas: 747 pesos. (LA POSTA)

2/ IMSS recomienda no consumir bebidas energéticas: Conoce las razones / Por su alto contenido en azúcares, sodio y otras sustancias que promueven padecimientos como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no recomienda el consumo de bebidas energizantes o energéticas, afirmó la supervisora de Proyectos de Nutrición, Alma Belén Membrila Torres. (LA JORNADA MAYA)

3/ Baja la inflación en el estado, pero no favorece al bolsillo de los yucatecos.- Luego de varios meses con incrementos constantes en los precios, Yucatán registró en abril una baja del 0.6 por ciento en la inflación, un comportamiento atípico que contrasta con el aumento del 0.3 por ciento a nivel nacional, de acuerdo con el informe mensual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), capítulo Yucatán. Este alivio temporal en los precios representa apenas la segunda vez en el último año que los indicadores favorecen al bolsillo de las familias yucatecas. No obstante, el panorama económico en el estado sigue siendo desafiante, especialmente para los sectores con menores ingresos. (POR ESTO!)

4/ Marcha contra el maltrato animal en Mérida: “Yucatán, vergüenza nacional”, reclaman.- Decenas de personas se reunieron en el parque de Santiago para marchar hacia el  Ayuntamiento de Mérida y el Palacio de Gobierno en protesta contra el maltrato animal en Yucatán. La movilización, convocada a las 17:00 horas, avanzó por la calle 59, dio vuelta en la 62 hasta llegar a la Plaza Grande y posteriormente rodeó el parque principal hasta alcanzar las puertas del Palacio. (EL DIARIO DE YUCATÁN

5/ Amplían el acceso a la cultura a personas con discapacidad en Yucatán.- Con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura a personas con discapacidad, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY) firmaron un convenio que permitirá establecer acciones conjuntas para promover la participación activa de este sector en la vida cultural del estado. (24 HORAS)

Los números nunca le cuadran a la economía de las familias yucatecas, el estado vive en un mundo paralelo donde se anuncian millonarias inversiones, fuentes de empleo, pero la realidad es que se sigue con una de las canastas básicas más caras del país, aunque baje la inflación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *