Dólar $16.79 / Euro: $18.16
Conflicto en Ixil provocará escasez en mercados de Mérida
Horticultores del municipio de Ixil advirtieron que en los próximos días, productos como el rábano, cilantro, hierbabuena, orégano, cebollina y otras hortalizas, comenzarán a escasear en los principales mercados de la capital yucateca, debido al conflicto que mantiene bloqueadas las tierras de cultivo en dicha localidad. Desde el pasado 17 de agosto, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán mantienen bloqueado un polígono de 324 hectáreas colindantes con la cabecera municipal de Ixil. Según la carpeta básica del ejido, este terreno ocupado pacíficamente corresponde a tierras de uso común, pero en los últimos dos años un par de familias de empresarios han intentado reclamar su propiedad, a través de distintos contratos de compra venta con los que aseguran ser los dueños legítimos de esta extensión de territorio. (La Verdad)
Necesitarán más unidades Va y Ven para cubrir demanda en Mérida
Kanasín y Periférico son dos rutas de autobuses que en horas pico se disparan en usuarios y ante ello, el Instituto de Movilidad, Desarrollo Urbano y Territorial (IMDUT) prevé reforzar esos momentos con 40 unidades que mejorarán el servicio en tiempos de espera y capacidad. De acuerdo con el titular de la dependencia, Rafael Hernández Kotasek dijo que estos operativos se han vuelto “normales” principalmente en horas de la mañana cuando gran parte de los habitantes de este conurbado municipio se trasladan a sus lugares de trabajo, la mayoría de ellos en Mérida. (24 Horas)
Abren nuevo período de registro para Becas de Excelencia
La Beca de Excelencia Universitaria promovida por el Ayuntamiento de Mérida abrió un nuevo periodo para la recepción de solicitudes, del 11 al 14 de septiembre, siendo este un apoyo para universitarios de escuelas privadas. María José Cáceres, directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida, indica que esta es una beca dirigida para las juventudes que no pudieron entrar a universidades públicas y tuvieron que ingresar a una de paga. “Es un apoyo de 5000 pesos para los jóvenes, para que no desistan, se otorgan 1000 pesos mensuales, tienen que tener un promedio de 9 y se les hace un estudio socioeconómico para otorgar el apoyo a quienes realmente lo necesiten”. los interesados podrán consultar los requisitos en www.merida.gob.mx/becaexcelencia o solicitar informes de lunes a viernes al teléfono: (999) 924 69 62 ext. 81771, 81772 y al WhatsApp 9993387833 (Quadratín)
Día Internacional de la Música Extraña
Anuncian la apertura de cursos de capacitación para el autoempleo
Ayuntamiento de Mérida abre convocatoria de inscripción para el periodo septiembre-diciembre 2023 de los Centros de Capacitación Integral. os talleres que se ofrecen son: Baby Jazz, Jazz (diferentes niveles), Jarana (diferentes niveles), Manualidades (diferentes niveles), Cultora de Belleza (diferentes niveles), Corte y confección (diferentes niveles), Cocina y repostería (diferentes niveles), Baby ballet, Gimnasia, Gimnasia rítmica, Zumba, Hip-Hop, Ballet (diferentes niveles), Hawaiano, Yoga (diferentes niveles), Tejido, Artes plásticas, Salsa, Tae Kwon Do (diferentes niveles), Guitarra (diferentes niveles), Folklore, Urdido de hamaca, mantenimiento de máquinas de coser y cómputo. para mayor información las y los interesados en conocer a detalle las diversas opciones de talleres y horarios que se ofrecen en los CDI, pueden consultar en la página: www.merida.gob.mx/cdi. Las clases son totalmente gratuitas.
Finalmente, informó que los cursos inician el 4 de septiembre.
Organizan conteo ciclista en Mérida
El próximo miércoles 30 de agosto en cinco puntos de la ciudad de Mérida personas voluntarias realizarán un conteo de ciclistas para conocer el panorama que se vive en la capital yucateca. Reflexión y Acción Feminista (RAF) y Estrategia Misión Cero encabezan el conteo que forma parte del proyecto de Entornos Amables, el cual busca disminuir las barreras que impiden el acceso a una forma gozosa al derecho a la movilidad segura y a un ambiente sano. Las organizaciones se distribuirán en cinco puntos seleccionados a partir de un análisis de siniestralidad vial con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la aseguradora AXA.Con el conteo ciclista de este 30 de agosto se busca contar con una herramienta para evaluar, planear y operar proyectos de movilidad y desarrollo urbano así como analizar patrones de viaje, modos de uso del espacio público y posibles riesgos viales. (La Jornada Maya)
Santa Emilia / San Bartolomé
Pilón Editorial
Sobre Ixil, la tierra es de quien la trabaja. ¿De quién serán esas tierras que la policía las resguarda? de desarrolladores inmobiliarios, que son las causas que cuida el gobierno, antes que a su gente y su seguridad alimentaria.




