Mié. Jul 9th, 2025

$19.27

$13.83

1/ Maestros frenan actividades en más de mil escuelas de Yucatán.- Más de 7 mil 400 maestros de Yucatán mantienen el movimiento de “brazos caídos” convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Esta suspensión de actividades afecta a aproximadamente 30 mil alumnos de niveles prescolar, primaria y secundaria en el estado. Las autoridades estatales de Educación reportaron que el número de docentes que tomaron parte en las acciones de resistencia que paralizaron mil nueve planteles escolares, de poco más de 3 mil 600 locales, desde prescolar a bachillerato. (LA JORNADA MAYA)

2/ Ofrece AyuntaMérida consultas psicológicas gratuitas.- Con la apertura del centro Alma Nova Norte, el Ayuntamiento de Mérida busca visibilizar la salud mental como una prioridad pública y fomentar una cultura de cuidado y atención en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, aseguró la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. En ese contexto, la alcaldesa inauguró el cuarto centro Alma Nova ubicado en el fraccionamiento Las Águilas que ofrecerá consultas psicológicas gratuitas a la comunidad del norte, junto con los otros centros distribuidos estratégicamente en el sur, poniente y oriente de la ciudad, lo que permite una cobertura amplia y accesible para las y los meridanos. (QUADRATÍN)

3/ Conagua pronostica tres huracanes intensos en yucatán durante 2025.- Sobre el tema, Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) señaló que este pronóstico se refuerza por la ubicación geográfica de la Península, lo que convierte a la entidad en una de las más vulnerables durante la temporada ciclónica. “Este año se pronostica la formación de 80 ondas tropicales, la mayoría originadas en África, las cuales llegarán al Mar Caribe y el Golfo de México; estas ondas al interactuar con masas de aire y agua pueden intensificarse y convertirse en tormentas o huracanes”, explicó. (CAMBIO22)

4/ Impuesto sobre remesas podría causar millonaria pérdida a familias de Yucatán.- Un duro golpe para las familias mexicanas que reciben remesas y para la economía del país será el impuesto del 5% que Estados Unidos quiere poner al envío de esos recursos. De concretarse esa iniciativa, las familias en Yucatán recibirán 425 millones de pesos menos, con base en lo que ingresó el año pasado por esta vía. (DIARIO DE YUCATÁN)

5/ SCJN da luz verde a usar apellidos compuestos en Yucatán.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional una parte de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán que limitaba cómo podían nombrar los padres a sus hijos. Con esta decisión, los yucatecos ahora podrán inscribir apellidos compuestos o usar más de dos apellidos simples al registrar a sus hijos o hijas, sin restricciones por parte del Estado. (LA VERDAD)

Un paro de 7 mil 500 maestros en el estado no es asunto menor, más allá de frenar las actividades académicas, se desestabilizan los hogares, los trabajos de los padres y la economía adyacente a los centros educativos. De ese nivel de impacto son los asuntos magisteriales. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *