Jue. May 22nd, 2025

LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 16.05.2025

$19.50

$13.90

1/ Anuncian paro de labores en escuelas públicas de Yucatán a partir del lunes.-  La maestra Lilia Canul Naal, una de las coordinadoras del movimiento magisterial Secundarias Unidas de Yucatán (Secuny) anunció hoy frente a Palacio de Gobierno que a partir del lunes suspenderán labores en las escuelas públicas del Estado como parte de la lucha nacional para la derogación de la Ley del Issste de 2007 y demanda de aumento salarial del 100 por ciento (DIARIO DE YUCATÁN)

2/ Investigan al Poder Judicial de Yucatán por 11 Casos de Jueces “Cachirules”.- El Poder Judicial de Yucatán enfrenta por lo menos 11 casos de jueces “cachirules”, esto es, que sin rendir protesta oficial ejercen sus cargos y han dictado resoluciones penales desde 2024 a la fecha ello son: Iliana Elizabeth Álvarez de la Cruz, Rodrigo Dajdaj Germón, Silvia Pamela Zetina Bautista, Mónica Acosta García, Silvia Elena Torres Cobá, Raúl Edilberto Bardales Alcocer, Suemi Cecilia Alejos Góngora, Elsy Margarita Basto Uc y Janet de Rocío Rodríguez Tilán. (CAMBIO 22)

3/ 200 mil baches atendidos en 320 colonias por el Ayuntamiento200 mil baches atendidos en 320 colonias por el Ayuntamiento.- Además del bacheo y repavimentación, el Ayuntamiento ha intensificado los trabajos de mantenimiento en infraestructura urbana. Entre las acciones destacadas se encuentra instalación de 20,742 nuevas luminarias LED, mejorando la visibilidad y la seguridad en las calles; desazolve de 1,812 pozos de absorción en 344 colonias y 33 comisarías, limpieza de 43,097 metros lineales de zanjas colectoras y Construcción de 13 aljibes para captación de agua pluvial, que ayudan a prevenir inundaciones. (24 HORAS)

4/ Hay más convenciones en Yucatán, pero llega menos gente. De enero a marzo se organizaron 121 congresos con apenas 25 mil participantes, por lo que todavía no se recupera el número de visitantes. (SIPSE)

5/ Incrementan casi 9% las mordeduras de perros en Yucatán.- En el último año las mordeduras de perros incrementaron en Yucatán 8.9 por ciento, así lo reveló el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, documento que registró mil 712 casos en lo que va del presente año. (QUADRATÍN)

Nos vamos a enfrentar a una elección de jueces y magistrados a ciegas, veremos decenas de nombres en las boletas de candidatos que no sabemos nada o poco de ellos. Sin duda, hay un despropósito para la impartición de justicia de este país. De hecho el 40% de los funcionarios de casilla, dicen que tienen otras cosas más importantes que hacer antes de ejercer el puesto en dicho sufragio, esto según datos del INE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *