LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 12.12.2024

$20.11

$14.23

ASEGURADORAS

La CONDUSEF registró 115 casos en Yucatán por incumplimiento de entrega de automóviles o pago de indemnizaciones por parte de las grandes aseguradoras. En su defensa, las aseguradoras argumentan que a los talleres que entregan los autos para reparación han enfrentado desabasto de piezas, lo que retrasa las entregas, apuntó la la Comisión para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros, quien sirve como mediadora entre las aseguradoras y sus clientes. (POR ESTO!)

SACERDOTES

Aunque en los últimos años el número de vocaciones sacerdotales ha disminuido considerablemente en Yucatán, para este año hubo un ligero repunte en comparación con 2023, ya que aproximadamente 10 jóvenes ingresaron al Seminario Mayor con el objetivo de recibirse como sacerdotes. (QUADRATÍN)

PRESUPUESTO

Ayuntamiento de Mérida gastaría 6,188 millones de pesos en 2025. Acorde al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el recurso se distribuirá en los seis ejes que lo conforman: Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social; Prosperidad y Empleo, Medio Ambiente y Bienestar Animal; Seguridad y Buen Gobierno; Servicios Públicos, y Desarrollo Ordenado. (DIARIO DE YUCATÁN)

CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL

Durante noviembre de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) organizó la Consulta Infantil y Juvenil en todo el país, con resultados preliminares que en Yucatán sobrepasaron las expectativas. Con 170 mil 671 menores participantes, el estado alcanzó el 127.68 % de la meta prevista de 133 mil 667 infantes. (24 HORAS)

COMERCIO ENTRE MAYAS

Ek Chuah, «estrella negra», antiguo patrono de los comerciantes y los cacaoteros, es la divinidad que respalda la nueva exposición temporal del Museo Regional de Antropología de Yucatán (MRAY), Palacio Cantón, dedicada al comercio entre los mayas. (JORNADA MAYA)

Dentro de la Educación e Inclusión Financiera está el tema de los seguros, justo para evitar un boquete de nuestros ahorros, cuando hay un siniestro vial o una emergencia médica, para lo cual se invierte una buena cantidad de recursos en ellos, por lo tanto tienen que responder. Que la Condusef en Yucatán, a las grandes compañías de seguros hayan recibido más de una centena de quejas por sus servicios, les sienta malos precedentes a las aseguradoras y sus cadenas de suministros de servicios. @CNSF_gob_mx
VIVE MÉRIDA, PERIODISMO CIUDADANO
X

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *