SANTORAl: TERENCIO

$20.85

$22.84

$14.56
1/ Trasladan a reos de alta peligrosidad de Mérida a Coahuila.- Las autoridades trasladaron a Dioney Mendoza C., alias “Nene”, y a Brayan A. Pech P., alias “El Gallito” o “El Gallo”, al Aeropuerto de Mérida. Desde ahí, fueron llevados a un penal de alta seguridad ubicado en el estado de Coahuila. El “Nene” enfrenta cargos por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. Su actividad delictiva se registra en Chetumal y Belice. “El Gallito” cumple una sentencia de 168 años por homicidio doble, feminicidio e intento de homicidio contra tres personas. (REPORTEROS HOY)
2/ IP urge energías limpias para resolver apagones Mientras persista la carencia de gas natural en Yucatán, el estado no podrá alcanzar la autosuficiencia energética y seguirá experimentando apagones, que se han vuelto más frecuentes en la Península, indicó el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Emilio Blanco del Villar. (24 HORAS)
3/Aprueban topes de campaña para candidaturas del Poder Judicial. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó el monto del tope de gastos de campaña para cada cargo de magistratura en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado, el cual sería de 522 mil 536.64 pesos, de conformidad con la normatividad vigente. (QUADRATÍN)
4/ Señalización de la sociedad a personas con VIH agrava la condición en Yucatán. Yucatán registra un aumento en contagios de VIH debido a que hay casos positivos que temen ser atendidos por los estigmas que predominan en el estado. (POR ESTO!)
5/ Fundebien: un espacio de acompañamiento para pacientes con cáncer en Baca, Yucatán. La Fundación para el Bienestar Natural (Fundebien) es una clínica ubicada en la comunidad de Baca, en Yucatán, que atiende a pacientes con diagnóstico de cáncer.En función de la persona y del paciente y de sus posibilidades se establece cuántas veces a la semana tiene que asistir. Por lo general, se programan tres sesiones por semana para los pacientes. (LA JORNADA MAYA)

En Yucatán los estigmas que rodean al VIH son una barrera tan dañina como el virus mismo. La discriminación niega derechos y desalienta el acceso a tratamiento oportuno. Mientras estos no se radiquen los casos seguirán en aumento en el estado.