SANTORAL: DOMINGO

$18.63

$21.79

$13.56
1/ La trata en Yucatán, con un rostro cotidiano.- En Yucatán la trata de personas ocurre en muchos de los casos de manera silenciosa, cotidiana, en las esquinas del centro de Mérida, en comunidades del interior del estado o incluso dentro de los hogares. Esta realidad ha sido documentada por organizaciones como la Red Rahamim, que desde Mérida trabaja para visibilizar y prevenir este delito que afecta principalmente a niños, adolescentes y mujeres. El fenómeno se presenta de manera diversa. Hay menores de edad que venden dulces, cigarros o paletas en las calles, a altas horas de la noche; también hay niñas y adolescentes sometidas a abusos sexuales por parte de familiares o personas cercanas, en entornos marcados por el consumo de alcohol y drogas. (DIARIO DE YUCATÁN)
2/ Ahora sí: Mérida lanza su Policía Ecológica.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que la próxima semana se presentará y entrará en funcionamiento la nueva Policía Ecológica de Mérida, cuyo objetivo será vigilar y sancionar a quienes tiren basura en la vía pública. (LÍNEAS EMERGENTES)
3/ Yucatán, la segunda entidad con más población indígena en México.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, destaca Yucatán como la segunda entidad de México con mayor población indígena, con 24.3 por ciento, sólo después de Oaxaca (con 26.3), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). (LA JORNADA MAYA)
4/ Yucatán lidera participación ciudadana en elecciones 2024, revela INE.– El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó en la capital yucateca el Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2023-2024, donde se destacó que Yucatán obtuvo el primer lugar nacional en participación electoral, con un 71.4% de votantes, superando por amplio margen la media nacional. (24 HORAS)
5/ Celebrarán Semana del Cine Yucateco con funciones gratuitas.- Con el propósito de visibilizar el cine realizado en Yucatán y fortalecer la identidad cultural a través del séptimo arte, del 15 al 22 de agosto se llevará a cabo la Semana del Cine Yucateco, una propuesta impulsada por el Libre Cinema Festival que reunirá a realizadores y realizadoras, colectivos y público en un espacio de encuentro, reflexión y proyección. (QUADRATÍN)

Una composición interesante la ciudadanía yucateca entre indígenas (24.3%) y participación electoral de (71.4) y aun ocupando el lugar 22 del total de la población en México, no deja de ser un bastión electoral interesante por su ubicación estratégica en el país.
ENTRADAS RELACIONADAS