Las 5 de Vive Mérida 06.02.2023

ByRedacción

5 de febrero de 2023 , , ,

Tipo de cambio (BANXICO): $18.97 / Euro: 20.64

Celebraciones: Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina / San Pablo, Santa Dorotea

El Ayuntamiento de Mérida ve en la capacitación laboral para aumentar la posibilidad de mejorar la economía de los meridanos, entre ellos destaca el estilismo y las artesanías, para mayores informes entrar a: www.merida.gob.mx/centrosdecapacitacion 

Si se tramitó la credencial de elector en 2021, hay que recogerla a más tardar el 28 de febrero, cerca de 460 credenciales están esperando por sus electores. El costo de producción de cada credencial es de 280 pesos, en total, si estas credenciales no se recogen se pierden cerca de 101 mil pesos, ya que serán destruidas, al no ser reclamadas.

La industria de la miel se ve afectada por la deforestación causada por las granjas de aves y cerdos, lo que ha ocasionado contaminación en el agua y debilitamiento de las abejas, en suma se está poniendo en riesgo la producción donde Yucatán tiene el primer lugar a nivel nacional.

Los ambulantes a las afueras del mercado Lucas de Gálvez venden kilos incompletos, denuncian clientes que sus básculas están alteradas.

Cada vez son más los que denuncian ante la Comisión de Derechos Humanos en Yucatán, en lo que va del año se han levantado 100 denuncias relacionadas con seguridad pública.

Pilón Editorial

Se está debilitando la industria de la miel, por privilegiar a las granjas porcícolas y avícolas, estás últimas por cierto, envueltas en una cuarentena por gripe aviar desde finales del año pasado, lo que ha ocasionado desabasto y encarecimiento del producto, y que son granjas que dada su proliferación y sobrepoblación, les han robado recursos naturales a la producción de la miel, lo que está descolocando a sus productores y el precio del producto, el cual ha bajado hasta un 50%.

De acuerdo con el INEGI, hay cerca de 13 mil productores en el estado, de ellos la mayoría son pequeños productores en zonas ejidales, y se están arriesgando sus fuentes de trabajo, porque hace falta poner orden en el equilibrio de los recursos para todos, y con ello no arriesgar la preservación del ambiente se pone en riesgo una de las actividades más prolíficas del estado, pues recordemos que se tiene el primer lugar nacional en producción de miel.

One thought on “Las 5 de Vive Mérida 06.02.2023”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *