LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 01.02.2025

$20.68

$14.26

MALTRATO ANIMAL

Debido a que persiste la venta de animales en mercados y bazares del municipio, la comisión edilicia de Sustentabilidad y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida empezará a trabajar para que sustancialmente se evite la comercialización de animales en estos lugares. (QUADRATÍN)

FERIA UNIVERSITARIA

La Universidad Autónoma de Yucatán dio a conocer los detalles de la edición 2025 de la Feria Universitaria de las Profesiones, que se llevará a cabo del 13 al 15 de febrero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en un horario de 9 a 17 horas. El evento reúne a más de 45 instituciones educativas con una oferta de más de 500 planes de estudio. Se espera que el evento reciba a más de 30 mil personas durante los tres días de duración. La entrada es libre. (LA JORNADA MAYA)

EL CORCHITO

Ubicada a 36 kilómetros de Mérida, la reserva ecológica “El Corchito” expande sus opciones para atraer turismo ecológico y de aventura, y consolidar la presencia de la entidad en el mapa turístico mundial, con la práctica de paddle board, paseos en kayak y recorridos a bordo de catamarán. (YUCATÁN AHORA)

INE

Los nueve módulos fijos del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán abrirán los próximos domingos 2 y 9 de febrero, operando de forma extraordinaria durante ambos días. El vocal del Registro Federal de Electores en Yucatán, Elíezer Serrano Rodríguez, informó que la apertura extraordinaria de estos módulos será debido a que el próximo 10 de febrero vence el plazo para el cierre del padrón electoral con motivo de las elecciones de integrantes del Poder Judicial de la Federación. (POR ESTO!)

TERCERA EDAD

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la inauguración del décimo Club Integral «Viva la vida» en la colonia Delio Moreno Cantón, así como la implementación de la prueba diagnóstica GeroData, una herramienta innovadora que permite identificar y priorizar las necesidades de salud de las personas mayores. (DIARIO DE YUCATÁN)

La cantidad de la droga incautada que viajaba por una paquetería, nos deja claro el problema del consumo en la península, 18 mil dosis. Mientras haya consumo, hay mercado. El consumo de estupefacientes debe ser parte integral al combate a las drogas. Así como se habla de los decomisos, hay que hablar de los rehabilitados del consumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *